Revista Cocina

Dulces historias, el libro de los dulces definitivo

Por Pablodgourmet
Dulces historias, el libro de los dulces definitivo

Este libro de postres es, sin lugar a dudas, el mejor recopilatorio de los postres más representativos del mundo que puedas tener.

Hace unos días llegó un paquete a casa desde España, un paquete un tanto esperado, ya que ya sabía de antemano lo que contenía, pero aún así ya tenía ganas que llegara porque sólo había leído referencia y quería verlo por mi mismo.

En el paquete había un libro, “el libro” que ya desde hace algunos años, era la culminación de un sueño, el sueño de Sylvie. Y te preguntarás que eso ya lo habías escuchado en otras ocasiones, pero te puedo asegurar que es así y aquí tienes la prueba de ello.

Hace ya tiempo, yo mismo le hice una entrevista a Sylvie titulado “Analizando las inquietudes de Sylvie” prácticamente coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo blog Las inquietudes de Sylvie, aunque ahora tiene otro blog llamado Dulces Historias de Sylvie [https://dulceshistoriasdesylvie.blogspot.com/].

Dulces historias, el libro de los dulces definitivo

Entre otras muchas cuestiones, en esa entrevista le pregunté si se había planteado escribir un libro de recetas; y como de esto ya han pasado cuatro año y medio, me parece que ha pasado tiempo en hacerse realidad este sueño. Pero ha valido la pena. Yo solo te diría que si quieres saber algo más de Sylvie, le eches un vistazo a la entrevista, donde además podrás leer las opiniones que blogueros y blogueras tienen de ella y sus recetas. 

Dulces historias, el libro de los dulces definitivo

Pues volviendo al libro en sí, la ilusión y expectativas de abrirlo y leer que recetas contenía, se lo dejé a mis hijos, donde quedaron encantados, por no decir impresionados, de la variedad de recetas y lo deliciosas que parecía cada una de ellas.

Ni que decir, el detallazo que tuvo Sylvie en dedicar su tiempo en escribirnos una dedicatoria, lo que hizo que si el libro era ya especial, lo convirtió en algo realmente único, porque lo que tengo claro es que ocupará un lugar de honor en la estantería de libros de cocina que tengo en casa.

Del libro en sí, te digo desde ya que no se trata del típico libro donde encontrar receta tras receta, sino que es algo que lo hace especial es que cuenta de donde proviene cada receta para que así valores aún más, si no lo habías hecho antes, cada una de las recetas que con cariño y mucho mimo han sido seleccionadas para este libro.

Porque algo que todo el mundo debe saber es, según dice la misma Sylvie “la gastronomía nos hace viajar con el tiempo al pasado, al presente y creo que también un poco al futuro. Hemos recorrido, con este libro, por diferentes continentes, países, épocas y se ha conocido historias simpáticas, anécdotas, visitado palacios y nombrado a personajes ya olvidados, pero que tuvieron su importancia“. De verdad que no he encontrado palabras que evoquen mejor la esencia de este libro. A la hora de seleccionar una receta, para hacer una inauguración como se merece, ha resultado más que difícil y sobre todo ha creado cierta polémica, pero en gran medida se debe a que todas las recetas están deliciosas y es muy complicado decidirse por una.

Dulces historias, el libro de los dulces definitivo

Aunque, y esto es trampuchi mía, yo me quedo con una tarta Ópera, no en vano se trata de la imagen que sirve de portada del libro que si tú mismo lo quieres puedes pulsa en este enlace [https://dulceshistoriasdesylvie.blogspot.com/2020/07/dulces-historias.html] y comprarlo cómodamente desde casa en Amazon, Agapea.com, Letrame.com, Casa del libro como E-book o El Corte Ingles desde donde lo recibirás en pocos días.

Me consta que muchos blogueros y muchas blogueras culinarias lo tienen ya, así que si no es tu caso, ya estas tardando en comprarlo porque luego te aseguro que te arrepentirás de no haberlo hecho y de haber preparado alguna de sus tartas para culminar una estupenda comida o cena con tus seres más queridos.

Pablo

ó 

Volver a la Portada de Logo Paperblog