Revista Comunicación

Ediciones Puntocero

Publicado el 28 septiembre 2009 por Lgutierrez
Ediciones Puntocero

La locura es uno de los motores que impulsa la labor del editor. También están el ánimo de descubrir y de compartir lo descubierto. Pero definitivamente invertir esfuerzo, tiempo y dinero en un proyecto sumamente riesgoso es un síntoma de insania o de la clase de demencia que afecta a aquellos que se interesan por publicar los libros de otros.

Por ello, a pesar de un escenario lleno de incertidumbre, con poco estímulo para la labor editorial y no muchas ventas a través del canal de librería, se ha anunciando la aparición de una nueva editorial venezolana, Ediciones Puntocero.

Con este sello su editor, Ulises Milla, promete “crear un perfil más actual de lectores y escritores: ágiles, entretenidos, diferentes”. Para ello no solo publicará “a las nuevas voces de Hispanoamérica” sino que empleará como estrategias de posicionamiento y diferenciación “un diseño contemporáneo” y “contenidos universales”.

En un momento en que los expertos recomiendan la venta de derechos en detrimento de la exportación del libro físico llama la atención que Puntocero ofrezca distribuir sus títulos en Venezuela, Colombia, México, Chile, Uruguay y Argentina. Aunque tal vez esto resulte de lo más atractivo para los autores que, deseando que su obra sea conocida en la mayor cantidad de países posibles, no se sientan del todo a gusto con la participación de terceros en la, a veces, difícil gestión de sus derechos de autor.

Igualmente interesante resulta la propuesta de Ediciones Puntocero de publicar títulos tanto de ficción como de no ficción sin realizar distinción alguna entre estos, “sin encasillar sus títulos en colecciones temáticas”. Esto quiere decir que en su diseño los libros no presentarán ningún elemento que los diferencie entre sí, con lo que el sello será lo que los distinga, más que el tema, la colección o la serie a la que pudieran pertenecer. Otra manera de Ediciones Puntocero para ganar visibilidad.

Insania o no, por lo pronto el 2 de octubre se presentarán los primeros cuatro títulos de Ediciones Puntocero: Globotomía, de Aramís Latchinian, Sexo en mi pueblo, de Leo Felipe Campos, A ese infierno no vuelvo, de Patricia Clarembaux, y Payback, Lucas García.


Volver a la Portada de Logo Paperblog