Revista Economía

Educación Financiera Con Mr. Miyagi

Publicado el 15 abril 2014 por Ericmosvel

El post de hoy es como un helado de macadamia, fresco y relajante jeje. Hoy no te quiero mostrar cifras, estadísticas o valorizaciones de las acciones más tranzadas en el último trimestre, no señor.

Esta vez quiero hablarte certeramente a tu corazón, todo inicio hace unos días atrás cuando estaba en Facebook y casualmente me encuentro con una publicación del FanPage de la revista Semana.com, titulada “Errores financieros que se comenten a los 30”. Este título es muy típico de muchos portales de finanzas personales, pero lo que me llamo poderosamente la atención fue la respuesta que a continuación dejo un fan.

educación financiera

Fuente: Facebook Inc.

El personaje en cuestión es un Tal-Ivan,

;)
al cual no conozco y seguramente tiene razones de peso para escribir el análisis de la realidad de muchos colombianos y que digo colombianos, de muchas personas de habla Hispana. Pues bien, el fragmento de Ivan me dio pie para hacer el post de hoy.

La excusa número uno para no hacer algo es echarle la culpa a los demás de la realidad personal, acusamos al otro de no estar donde queremos estar por culpa de un familiar, los padres, el jefe, la secretaria del jefe, el abuelo, al gobierno, a la empresa, a tu pareja, a los hijos, el perro del vecino que se hizo cago en tu jardín.

Ivan culpa a los bajos salarios como fuente de todos los problemas que perduran en este país de tres cordilleras y dos océanos. De hecho un reciente estudio de Fedesarrollo (Ver informe aquí) concluyen que el salario mínimo en Colombia es uno de los más altos de la región,  debido en parte por la carga parafiscal, pero bueno eso es harina de otro costal, como también la implementación de una salario mínimo, el cual no debería de existir porque a larga perjudica los ingresos del trabajador. La regla económica dice que, el salario de un trabajador va amarrado al aporte que hace este al proceso producto.

Pero no nos desviemos del tema y continuemos. El génesis de todos los problemas es la falta de una cultura de ahorro y la incapacidad de generar ingresos adicionales, que en últimas se traduce en una baja educación financiera que da forma a nuestra mentalidad. La cátedra de educación financiera tan importante para todos pero tan escasa en las aulas de colegios y universidades, nos enseñan a gastar pero no a ahorrar.

Recuerdas al legendario Profesor Miyagi de la película Karate Kid! Lo siento Jackie Chan pero no le llegas a los tobillos al Maestro Miyagi jeje. Para llegar a ser un experto en artes marciales hay que iniciar por lo básico, para tener un futuro financiero libre de preocupaciones debes aprender educación financiera. ¿Qué fue lo primero que le enseño el Maestro Miyagi al Daniel-San?

educación financiera

Educación Financiera

1. Pulir y Encerar

Las cosas no son como parecen, pulir y encerar, movimientos aparentemente básicos y sin sentido, se transforman en la base de un sistema de defensa. Cambiar pulir y encerar por ahorrar y no gastar.

2. Pintar la Cerca

Movimiento de muñeca de arriba hacia abajo, suavemente. Cambiar arriba y bajo por no endeudarse y hacer presupuesto diario.

3. Pintar la Casa

Movimiento de lado a lado sujetando firmemente la brocha. Cambiar lado a lado por hacerte experto en algo y cobrar por ello.

4. Mirar a los ojos

Concéntrate en el oponente, para nuestro caso en educación financiera, concéntrate en tus objetivos y no los pierdas de vista.

(Lea También: 10 Maneras Fáciles de Ahorrar Dinero)

Conclusiones, si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces. Evita decir que no estas donde quisieras estar por culpa de esto o aquello, eso solo lo hacen los cobardes y tú no lo eres, en realidad somos capaces de todo. Al final no todo es malo, en la misma publicación de semana en Facebook puedes ver a David un poco más abajo que seguramente y pese a las dificultades, tiene claro los conceptos del profesor Miyagi.

:)

Esto es todo por hoy en educación financiera, si te gusto este post dale like y te invito a compartirlo a través de redes sociales! Facebook, Twitter y Google+. Hasta pronto!

;)


Volver a la Portada de Logo Paperblog