Revista Cine

El agradecimiento de Michel Franco

Publicado el 06 mayo 2013 por Fimin

06 de Mayo del 2013 | etiquetas: Atlántida 2013, En las aulas, Cine Social, Violencia

Twittear el-agradecimiento-de-michel-franco

La pregunta es obvia, cuando todo está roto, ¿cómo reconstruirlo? Hay respuesta, solución. "Después de Lucía" es un film de narrativa poderosa y secuencias imborrables, cuyo portentoso rigor formal, extenuantes planos secuencia e imponente frontalidad, articula una aterradora high school movie que bien podría ser vista por el minucioso y austero ojo de Michael Haneke, cuyo destino final no podía ser otro que triunfar en un certamen con tan especial sello como el que atesora el Atlántida Film Fest. Es lo que vienen a significar las emocionantes palabras de agradecimiento de su director, Michel Franco.

Polémica, fiereza, para su degradante violencia, en la que no corre explícitamente la sangre, pero sí provoca el más absoluto e incómodo sufrimiento. Una imborrable muestra de obscenidad social preocupantemente real. Un juego de niños, no tan divertidos que, sin embargo, esconden un contundente guiño a "Funny Games". Y volvemos a Michael Haneke. "Despúes de Lucía" la vida en las aulas jamás volverá a ser igual. O sí. En definitiva, una mirada necesariamente brutal. Suena la alarma. Al cole. Al cole y a la pole del Atlántida Film Fest.

El jurado compuesto por Mónica Carmona (Directora Literaria de Mondadori), Toni Ulled (Director de Fotogramas), Kike Maíllo (Director de Cine), Ángel Sala (Director del Fesival de Sitges) y Fernando Bernal (Crítico de Cine de Vice) decidía entregar de forma unánime el Premio Sgae Talento a la Mejor Película de la Sección Oficial valorado en 5.000€ a "Después de Lucía" por "el tratamiento de la pérdida, el punto de vista inaudito por su dureza y trascendencia sobre el acoso escolar y sus prodigiosas interpretaciones constatan la grandeza de la segunda película de Michel Franco probando su talento".

El agradecimiento de Michel Franco

Más allá del Atlántida, ésta es una película que ha despertado un entusiasmo unánime. Y más allá de Lucía, el Atlántida es un festival que también ha despertado ilusión generalizada. Es el caso del propio Michel Franco, quien agradece el galardón con estas alentadoras palabras para nuestro querido retoño:

"Me emociona mucho recibir este premio, especialmente de parte de un festival tan joven. El alcance que tiene el Atlántida Film Fest es único, va mas allá de las fronteras que muchos encuentros cinematográficos tienen, rompe con la necesidad de contar con una sala de cine y, sobre todo, marca la tendencia que el cine internacional debe seguir, hacia la democratización de la exhibición. El saber que mi película ha sido vista por tantos y tan variados espectadores, compitiendo con grandes filmes y directores, hace que recibir este premio sea un verdadero honor".

El honor es nuestro.

El agradecimiento de Michel Franco


Volver a la Portada de Logo Paperblog