Revista Cine

EL ÁRBOL DE LA VIDA - Terrence Malick

Publicado el 20 noviembre 2020 por Jmporense @futbolbaseymas

 The Tree of Life

EL ÁRBOL DE LA VIDA - Terrence Malick
Año
2011
Duración
133 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Terrence Malick
Guion
Terrence Malick
Música
Alexandre Desplat
Fotografía
Emmanuel Lubezki
Reparto
Brad Pitt, Jessica Chastain, Hunter McCracken, Sean Penn, Laramie Eppler, Tye Sheridan, Fiona Shaw, Crystal Mantecon, Pell James, Joanna Going,
Productora
Fox Searchlight, River Road Entertainment, Plan B Entertainment, Brace Cove Productions
Género
Drama | Familia. Infancia. Años 50
Sinopsis
Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes de su infancia y trata de comprender qué influencia tuvieron sobre él y hasta qué punto determinaron su vida. (FILMAFFINITY)
Premios
2011: Oscars: Nominada a Mejor película, director y fotografía2011: Festival de Cannes: Palma de Oro - Mejor película2011: Premios Gotham: Mejor película (ex-aequo)2011: Círculo de Críticos de Nueva York: Actor (Pitt), actriz sec. (Chastain) y fot.2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor director, fotografía y actriz sec.Críticas
Pasará mucho tiempo y se seguirá hablando de cómo en una época dominada por el cine pop-comercial (con notables excepciones, sin duda) Malick volvió a desmarcarse entregando otra sinfonía. Pero no de cine clásico, sino del suyo particular, del extraordinario, pues el norteamericano es el único director del mundo que coloca la cámara en el lugar donde reposa la belleza y la empuja con la yema de los dedos de un poeta. El talento para exprimir al máximo la preciosidad de cada plano a algunos les resulta intrascendente, pero a otros nos provoca fascinación, especialmente ahora que todos tenemos una cámara de cine en el teléfono. Si buscan una narración convencional, olvídense, pues sólo verán cómo la historia navega sobre un ballet de imágenes para instalarse en el cerebro, que es donde en última instancia se asienta esta catarata de sensaciones. "The Tree of Life" (ya el título es pura génesis) es un acontecimiento singular a la altura de su ambición, un destello de arte excepcional y una sutil orgía para los sentidos. Es un canto -que resuena lejano y místico- a la forja del carácter en la infancia, allí donde empieza todo, y un bellísimo homenaje en forma de susurro a la bondad de las mujeres. Puede –sólo puede- que le resulte aburrida, cabe esa opción, pero me temo que poco más podrá decir que eso, que "le resulta aburrida", y no creo que sea culpa de Malick -ni de nadie-, cuyo único interés es mostrarle su relato buscando la perfección. Véanla, aunque sea sólo para marcar la delgada línea roja que le definirá su afinidad con la sensibilidad de sus amigos.Pablo Kurt: FilmAffinity 
  • "Terrence Malick, poética en la pantalla. (...) posee la cadencia, la magia y la complejidad de los mejores poemas" Carlos Boyero: Diario El País
  • .........................................................................
ONLINE/D. SPANISH

SPANISH

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas