Revista Motor

El auto de carrera con motor de avión

Por Archivo De Autos

En 1935se construyó con el apoyo del conde Carlo Felice Trossi con un motor radialde 16 cilindros refrigerado por airey que no participó en ninguna carrera. No hubo ganadores este mes.

El auto de carrera con motor de avión

El auto de carrera Mónaco-Trossi del 1935 con motor de avión.


Augusto Mónaco nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 15 de marzo de 1903. Hijo de inmigrantes italianos estudió en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó de ingeniero mecánico y en el año 1926se instaló definitivamente en Italia.
Durante el año 1935desarrolla su proyecto más osado que fue el Mónaco-Trossi un Fórmula 1para correr en los circuitos europeos. En un principio contó con el apoyo financiero de Giovanni Agnelli, dueño de la FIAT, pero ante las pruebas negativas del automóvil de carreras con motor radial de 16 cilindros, abandonó el proyecto.
El auto de carreras desarrollado por Augusto Mónaco contaba con un motor radial de 16 cilindros, que era de un avión, de cuatro litros de cilindrada con una potencia de 250 CV que estaba sobrealimentado por dos compresores Zoller y carburadores Zenith y el peso era de 710 kilogramos.
Ante la salida de Giovanni Agnelli del proyecto, Mónaco, buscó el apoyo de su amigo el conde Carlo Felice Trossi, que continuó con la financiación del proyecto de este Fórmula 1 con motor de avión. Pero los problemas siguieron.Se inscribió el auto de carreras en el Gran Premio de Monza del año 1935 pero no logró participar de la competición porque la mala distribución de pesos, 75% adelante y 25% atrás que lo hacían ingobernable en la pista.
Otro motivo era la elevada temperatura que alcanza el motor que llegaba a fundir las bujías. Pese a tener tracción delantera la conducción era difícil y por eso es que el constructor, Mónaco, decide no correr la carrera en Monza. El ingeniero Giulio Aymini colaboró en la construcción, del chasis y la carrocería, de este auto que llegaron a bautizar como el avión sin alas.
Así es como en el día de hoy, y luego que la condesa Lisetta, viuda de Trossi, donara el auto de carreras de Mónaco al Museo del Automóvil Carlo
Biscaretti di Ruffia de Turín
, donde se lo puede observar, como en la fotografía que consiguió el incasable investigador de la red, Alejandro Ochnio. La foto y los datos de esta nota fueron tomados de la revista Parabrisasnúmero 427 de mayo de 2014, que se puede encontrar en Internet.

¡Feliz Año Nuevo para todos!
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
http://facebook.com/archivodeautoshttp://taringa.net/archivodeautoshttp://www.autonautas.com/groups/archivo-de-autos/http://archivodeautos.wordpress.comhttp://es.paperblog.com/users/archivodeautos/https://plus.google.com/u/0/109095309990073920825/posts
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos ya que no cuenta con financiación o publicidad de ningún tipo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog