Revista Cocina

El café es más saludable de lo que pensabas

Por Nutriciondelamujer @nutricionmujer

¿Eres de las que no perdona el café por la mañana? Pues puedes sentirte bien de saber que al tomar café estás beneficiando tu salud, y no solamente ayudando a mantenerte despierta.

El café es más saludable de lo que pensabas

Resulta que la revista Stroke: the Journal of the American Heart Association acaba de publicar un estudio en el que científicos suecos siguieron  los hábitos de 35,000 mujeres entre 48 y 83 años de edad durante 10 años.  Descubrieron que las mujeres que consumían al menos una taza de café al día, tenían un 22 a 25% menos riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que las que no consumían café.  Otros estudios publicados en la Harvard School of Public Health encontraron un menor riesgo de padecer diabetes tipo II entre las mujeres que beben café regularmente.  Además de otros beneficios como menor riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y algunos tipos de cáncer.

Otras bondades del café van desde mejorar los dolores musculares después de hacer ejercico, hasta prevenir la caries dental por el efecto antibacteriano.

La clave:  los antioxidantes del café

Los antioxidantes son compuestos generalmente asociados a frutas y verduras, como frutos rojos, moras, arándanos, frutos secos, etc.  El café también contiene antioxidantes, esfecíficamente polifenoles.  Los polifenoles ayudan a la función cerebral entre otros beneficios.  La mayoría de la gente cree que es la cafeína la que ayuda al cerebro, pero no es así.  Ésta ayuda a mantenerte despierta, pero no tiene beneficios a la salud.  Así que si tomas café descafeínado, también tendrás los beneficios de los polifenoles.

El café es más saludable de lo que pensabas

Como todo, no debemos exagerar, y aunque hay muchos beneficios, no debemos olvidar que en cantidades elevadas el café puede producir ansiedad, insomnio y hasta aumento en los niveles de colesterol.

Y por último, el café te hará sentir feliz, porque aumenta la producción de dopamina en el cerebro.  ¡Así que disfruta uno o dos cafés al día!


Volver a la Portada de Logo Paperblog