Revista Deportes

El Clásico de Praga

Publicado el 23 enero 2014 por El Domingo A Las Cinco Superbia In Proelio @domingolascinco

Praga (Praha en checo) es la capital de Chequia (conocida también en español como República Checa). Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia. También es la capital de la región de Bohemia. Situada en las orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país. El área metropolitana de Praga cuenta con una población de 1,9 millones de habitantes.

Fundada en la última parte del siglo IX, Praga muy pronto se convirtió en el asentamiento de los reyes de Bohemia, algunos de los cuales reinaron como emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico. La ciudad floreció durante el siglo XIV bajo el reinado de Carlos IV, quien ordenó la construcción de la Ciudad Nueva (Nové Město). Praga, además de tener una historia cristiana, es también una ciudad judía, con uno de los ghettos más antiguos de la Europa central. Mercaderes judíos se instalaron en la parte baja del Castillo de Praga sobre la colina de Hradčany (o Hradschin en alemán) desde 965. Luego, sobre la ruta de Vyšehrad, al sur de la Ciudad Vieja (Staré Město o Prager Altstadt).

El-Clásico-de-Praga

Cristiana y judía, Praga ha sido igualmente una ciudad alemana: bajo los Habsburgo, durante casi 400 años, la lengua alemana tuvo tiempo de penetrar en la administración, la enseñanza, el comercio y el arte. En 1880, la ciudad contaba con 42.000 alemanes. Bohemia entró a formar parte de los dominios de los Habsburgo en 1526, siendo la segunda ciudad de la monarquía hasta fines del siglo XIX en que Budapest ocupó este puesto, llegando a ser la sede de la corte durante el siglo XVII. Durante el siglo XIX se convirtió en el centro del nacionalismo checo y su actividad cultural e intelectual se desarrollaron.

En el siglo XIX la urbe vivió un despertar de perfil romántico y nacionalista y en 1918 se proclama la independencia de Checoslovaquia. En 1948 el estado quedó controlado por el Partido Comunista Checo (estado títere de la Unión Soviética); un dominio que siempre chocó contra la ideología predominantemente de perfil humanista que existía en aquellos años en Chequia. En 1968 se produce la llamada Primavera de Praga, movimiento que buscaba modificar progresivamente aspectos totalitarios y burocráticos que el régimen soviético tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de socialismo. Acabó en agosto de 1968, cuando las tropas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia. En 1990 hubo elecciones democráticas en Checoslovaquia, tres años más tarde se dividió el país, creándose la República Checa y Eslovaquia como estados independientes.

0 slavia praga 1896

Dos veces al año tiene lugar en Praga el derbi más añejo y por tanto el más cargado de emociones de la capital checa. Cuando el Slavia y el Sparta de Praga traban combate sobre el campo, no sólo las gradas de los estadios se reparten entre las hinchadas del Slavia y del Sparta, sino que la mayoría de la capital de Chequia (existen otros equipos, como por ejemplo el Bohemians 1905) se entregará a la fiebre del clásico y se dividirá en dos bandos antagónicos.

Desde hace más de 116 años existe entre ambas entidades una gran rivalidad, que cada temporada se pone dos veces de manifiesto en el derbi. El Slavia, el club de los intelectuales de la capital, fue fundado en 1892, y un año después vio la luz el Sparta de Praga,  diez veces campeón checo (desde la independencia de Chequia) y representante de los trabajadores de la cuidad. El Sparta puede jactarse de un pasado glorioso, al igual que su adversario, el Slavia. Pero este último ha venido haciendo el papel de eterno segundón durante muchos años. Sin prisa pero sin pausa, no obstante, el Slavia en los últimos años consiguió durante unos meses salir de la sombra del Sparta, en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009, pudo dejar atrás a su vecino y ganar la liga de esas dos campañas.

Tifo Ultras Slavia

El Clásico de Praga se ha disputado un total de 277 veces, en los que el Sparta ganó 127 de esos partidos, 65 terminaron en empate y Slavia ganó 86. El máximo goleador en el derbi de Praga es, por lo demás, un austriaco; Josef Pepi Bican, el cual anotó 35 goles en 37 partidos. El foco de la atención se mantiene en el derbi a lo largo de toda la temporada. Incluso semanas antes de la cita, no se habla de otra cosa en los medios y en la calle, como en todos los derbis de estas características.

Según aseguraba hace unos pocos años el futbolista Pavel Horvárth (jugador del Sparta entre 1991 y 1993 y entre 2006 y 2008, y jugador del Slavia entre 1996 y el año 2000); “Los jugadores se preparan muy especialmente para el partido y el ambiente es impresionante. En las semanas previas al duelo, puede apreciarse cómo crece la tensión en los dos bandos. La voluntad de victoria en el campamento del Sparta es mucho mayor que en el del Slavia”.  

Slavia Praga Stadium

El Sportovní Klub Slavia Praga (conocido en España como el Slavia de Praga) es un club de fútbol de la ciudad de Praga, capital de Chequia, actualmente juega en la Primera División del país. El club fue fundado el 2 de noviembre de 1892 como A.C.O.S. (Akademický cyklistický odbor Slavia) y sus colores tradicionales son el rojo y el blanco, además de ser su escudo, y símbolo del club, una estrella roja de cinco puntas. El equipo disputa sus partidos como local en el Eden Arena, nuevo estadio inaugurado en 2008 y que cuenta con una capacidad para 21.000 espectadores.

El Slavia se fundó en 1892 en el distrito de Vinohrady en Praga, como un club deportivo donde dominaba el ciclismo. En enero de 1896 se creó la sección de fútbol. El 25 de marzo de 1896 el Slavia ganó su primer partido, venciendo por  5-0 a sus rivales del A.C. Praga. Cuatro días más tarde, el Slavia jugó contra el Sparta Praga, empatando a ceros, este partido es el inicio de la rivalidad tradicional entre los dos clubes checos más populares. El 5 de abril de 1896 el Slavia ganó 2-1 al Č.F.K. Kickers y terminó segundo en el torneo local organizado.

Ultras Slavia

La primera época dorada para el Slavia comenzó en 1905, cuando el entrenador escocés (y ex jugador del Celtic) John William Madden trajo nuevas tácticas y puntos de vista sobre el fútbol de su país de origen a Praga y estableció una temprana edad dorada para el club que duró 25 años. John fue el primer entrenador del Slavia y en el resto del campeonato checo sólo había capitanes de los equipos que tenían algunas funciones propias de entrenador. Con Madden el Slavia ganó 134 partidos nacionales de 169 posibles y 304 internacionales de 429 entre los años 1905 y 1930. En 1930 Madden se retiró del fútbol profesional a la edad de 66 años en el Slavia, aunque se mantuvo en Praga durante el resto de su vida.

En la Copa Mundial de Italia 1934 el equipo de fútbol de Checoslovaquia incluyó ocho jugadores del Slavia, lo que significaba que el equipo era el más representativo en el combinado nacional. Un segundo período dorado llegó cuando el Slavia fichó a Josef Bican del Admira Viena. Con este famoso futbolista el Slavia ganó los campeonatos de liga en los años 1940, 1941, 1942 y 1943. En 1951 el Slavia terminó en undécima posición y fue una gran decepción. Los malos resultados continuaron durante los años 50 y 60, cuando el Slavia fue relegado dos veces a la Segunda División. No lograron ascender hasta 1965.

Sport-fotbal-první-10. kolo-Slavia-Sparta-18

Una nueva era y el regreso a la cima comenzó en 1990, cuando muchos jugadores jóvenes, incluyendo a Vladimír Šmicer y Patrik Berger, llegaron al club. En 1996 el Slavia ganó su decimocuarto título después de 49 años. Durante esta temporada, el Slavia jugó la semifinal de la Copa de la UEFA y cuatro jugadores del equipo de los “Červenobílí” (“Rojiblancos”) integraron el equipo checo que logró el subcampeonato de la Eurocopa de Inglaterra 1996.

El Slavia en total atesora los siguientes títulos; 14 Ligas de Checoslovaquia (1925, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1935, 1937, 1940, 1941, 1942, 1943, 1947 y 1948), 4 Copas de Checoslovaquia (1941, 1942, 1945 y 1974), 3 Ligas de la República Checa (1996, 2008 y 2009), 3 Copas de la República Checa (1997, 1999 y 2002) y 1 Copa Mitropa (1938).

23576_vac_1895

El Athletic Club Sparta Praha (conocido en español como el Sparta de Praga), es un club de fútbol checo de la ciudad de Praga. Fue fundado en 1893 y sus colores tradicionales son camiseta rojo oscuro o marrón, pantalón blanco y medias negras. El club disputa sus partidos como local en el Generali Arena de Praga (21.000 espectadores), también conocido como estadio Letná, y juega en la Primera División checa. El nombre de Sparta fue escogido en honor de la antigua ciudad de Esparta de la Grecia Clásica, símbolo de coraje y espíritu de lucha. Desde el principio, los colores del Sparta han sido el azul (que simboliza Europa), y el rojo y el amarillo (que simbolizan los colores de Praga).

En 1906, uno de los miembros de la directiva trajo, de su viaje a Inglaterra, camisetas del Arsenal, F.C. de Londres. A partir de ese momento, el Sparta ha jugado normalmente con uniforme rojo (o, para ser más precisos, marrón oscuro). Junto con las camisetas rojas, los jugadores del Sparta usaron pantalones cortos blancos y calcetines negros.

Sparta Praga

Otro símbolo del Sparta es es la gran “S” (de “Sparta”) de su escudo, que, casualmente, es la letra por la que comienzan los nombres tanto del Sparta como de su gran rival, el Slavia de Praga, por lo que esta rivalidad es también conocida como “La S de Praga. El Sparta de Praga tiene tres estrellas por encima de su escudo que simbolizan haber ganado más de 30 títulos nacionales de liga, sumando una nueva estrella por cada diez títulos de liga.

A finales de 1893, un pequeño grupo de jóvenes en torno a tres hermanos, Václav, Bohumil y Rudolf Rudl, tuvieron la idea de crear un club deportivo. El 16 de noviembre de ese año, la reunión de los fundadores aprobó los artículos del club de la asociación y un mes más tarde, el 17 de diciembre, tuvo lugar la primera reunión general anual. Poco después, surgió el Athletic Club Sparta. En el comienzo de la historia del club, los jugadores solían llevar uniformes negros con una gran “S” en el pecho. Luego jugó dos años con camisetas a rayas negras y blancas, a las que volvieron durante dos años en 1996, para posteriormente en 1906, como señalamos, asumir como color definitivo de la camiseta el granate.

Tifo Ultras Spartha

Poco después de la Primera Guerra Mundial, se armó un equipo que desencadenó el famoso período de los años 20 y 30, en los que fueron conocidos como el “Sparta de hierro”. La liga de fútbol de Checoslovaquia fue fundada a mediados de los años 20 y el club consiguió dominar el fútbol checoslovaco en sus primeras temporadas. Los hitos de la primera edad dorada de la historia del club son dos títulos de la Copa de Europa Central, que en los años 20 y 30 gozaba del mismo reconocimiento que la posterior Copa de Europa. Los tres títulos europeos de la Copa Mitropa del Sparta son los hitos más importantes de la historia del club.

Después de los triunfos en 1927 sobre el Rapid de Viena, y 1935 ante el Ferencvárosi, F.C. de Budapest, el tercero llegó en 1964 al vencer en la final a uno de sus grandes rivales checoslovacos del Slovan de Bratislava, en un momento en que la importancia de la competición fue perdiendo peso en detrimento de las nuevas competiciones de la UEFA. En 1946, el A.C. Sparta realizó una gira por Gran Bretaña y el partido inaugural fue un empate 2-2 ante el Arsenal, F.C., el 2 de octubre. El club dominó parte de los años 40 consiguiendo los campeonatos de 1943-44, 1945-46 y 1947-48.

Sparta Praga Stadium

Hasta 1975, el Sparta era el único club que nunca había descendido a la segunda división checoslovaca. Ya en la temporada 1973–74 el equipo había acabado en octava posición, lejos del campeón, el Š.K. Slovan Bratislava. En la siguiente temporada, sin embargo, debido a una serie de circunstancias, el equipo descendió a la segunda división tras un decepcionante penúltimo puesto y 27 puntos, sólo cuatro más que el último clasificado. El club pasó un año en la división de plata del fútbol checoslovaco y regresó a la primera división.

No obstante, el club no ganó otro título de liga hasta los años 80 cuando el nuevo Sparta se construyó alrededor de Jozef Chovanec, Jan Berger (tío de Patrick), Ivan Hašek, Tomáš Skuhravý y Stanislav Griga, el equipo recuperó su antigua condición e impuso una dictadura deportiva al proclamarse campeón en 1983-84, 1984-85, 1986-87, 1987-88, 1988-89 y 1989-90. Además, en 1984 el equipo llegó hasta los cuartos de final de la Copa de la UEFA, donde fue eliminado por el Hajduk Split yugoslavo.

Ultras Spartha

El Sparta es el club más exitoso de la República Checa y uno de los más exitosos de Europa Central, después de haber ganado 24 ligas checoslovacas, 10 ligas checas, 12 copas checoslovacas, 5 copas checas y haber llegado a las semifinales de la Copa de Europa en 1992. El Sparta era la base principal del equipo nacional de la República Checa de fútbol con futbolistas como Karel Poborský, Tomáš Rosický, Pavel Nedvěd, Jan Koller, Petr Čech, Zdeněk Grygera, Tomáš Skuhravý, Zdeněk Svoboda o Jiří Novotný.

Centrándonos en el mundo de las gradas, el ambiente que se produce en las gradas durante la celebración de “El Clásico de Praga” es espectacular, los dos grupos ultras, representantes de los dos clubes, son los que llevan la batuta de la animación en ambas escuadras. Los ultras del Slavia se agrupan bajo el colectivo “Tribuna Sever”, los ultras del Sparta se engloban dentro de la organización “Ultras Sparta″, y ambos, son los grupos de animación más importantes de la liga de Chequia, en el siguiente vídeo se les ve en acción.

Vídeo de la atmósfera característica del conocido como “Clásico de Praga”;


El Clásico de Praga

Volver a la Portada de Logo Paperblog