Revista Cine

El club de los incomprendidos (2014)

Publicado el 29 diciembre 2014 por Rugoleor @rugoleor

Valoración: Note: There is a rating embedded within this post, please visit this post to rate it.

Póster: El club de los incomprendidos (2014)

Han pasado dos años desde que se conocieron y ahora los seis chicos adolescentes son miembros de “El club de los incomprendidos”, un nombre que ellos mismos eligieron para autodenominarse porque se sentían solos y rechazados. Juntos han sufrido amores, celos, problemas, enfados… pero hasta ahora su amistad ha sido fuerte y los ha mantenido unidos. Película basada en la novela ‘¡Buenos días, princesa!’ del escritor sevillano Francisco de Paula Fernández cuyo sobrenombre es Blue Jeans.

Calificación: 5,170.

Tráiler de la Película

Ficha

Título Original: El club de los incomprendidos.
Director: Carlos Sedes.
Guionistas: Ramón Campos, Cristóbal Garrido, Gema R. Neira, Adolfo Valor.
Actores: Charlotte Vega, Ivana Baquero, Àlex Maruny, Michelle Calvó, Andrea Trepat, Jorge Clemente, Iria del Río, Álvaro Díaz Rodríguez, Paula Muñoz, Patrick Criado, Aitana Sánchez-Gijón, Yon González.
Productores: Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés, Mercedes Gamero, Mikel Lejarza.
Fotografía: Jacobo Martínez.
Música: Federico Jusid, Ale Martí.
Montaje: Julia Juanatey.
Dirección Artística: Juan Pedro de Gaspar.
Diseño de Vestuario: Anna Pons.
País: España.
Lugares de Rodaje: Vigo, Madrid (España).
Fechas de Rodaje: De 24-04-2014 a 12-06-2014.
Año: 2014.
Duración: 105 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 12 años.
Género: Comedia, Drama.
Estreno: 25-12-2014.
DVD (Venta):
Distribuidora: DeAPlaneta, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España, Sitio Oficial.
Espectadores: 94.624.
Recaudación: 637.492,16 €.

Fotograma: El club de los incomprendidos (2014)

Crítica

29-12-2014 – JOSU EGUREN

Book trailer

¿Cuántas de las adolescentes a las que va dirigida “El club de los incomprendidos” conocen a Anthony Michael Hall y Molly Ringwald? Probablemente ninguna, y las que sean capaces de sumar dos y dos es fácil que hayan sido víctimas de la educación sentimental de unos padres empeñados en revivir emociones púberes en carne ajena. Lo preocupante de “El club de los incomprendidos” no es que se columpie entre el plagio y el homenaje a la dramedias teen ochenteras si no la alegría con la que dilapida la atención de unos espectadores a los que les da poco menos de lo prometido: el book trailer de una novela superventas. Voz en off –que frasea lo que debe sentir su público–, una playlist de melodías pop escritas para reblandecer el cerebro y personajes arquetípicos que bajo fachadas de superficialidad llevan adosadas bombas de relojería dramática. Bastan estos mimbres para elaborar un simulacro de película que antes de su estreno ya tiene ganada la aprobación de la legión de admiradores del best seller de referencia, ‘¡Buenos días, princesa!’. En favor de la obra firmada por Blue Jeans (el ‘nickname’ bajo el que se oculta la personalidad del escritor sevillano Francisco de Paula) se puede argumentar que nacionaliza el éxito de Federico Moccia sin modificar una coma el espíritu de un fenómeno literario que en su vertiente audiovisual se ha constituido en subgénero con rasgos muy identificables. Toda “El club de los incomprendidos” está bañada en una estética feliz –de luz radiante, selfies, scooters y azoteas– con puntuales accesos de angst adolescente que derrotan en escenas donde la lágrima fácil es el premio para las almas punzadas por problemas de autoestima y deslices amorosos. Un opiáceo de efecto desmovilizador que domestica y aburguesa a un público en la edad perfecta para pensar en la revolución. El futuro de muchos de ellos está en la “Hermosa juventud” (2014), de Jaime Rosales, pero aún no lo saben.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista