Revista Ciencia

El Curiosity se ha posado por fin sobre la superficie de Marte

Por Lmb

La nave Mars Science Laboratory (Laboratorio Científico de Marte) se encuentra rumbo a su aterrizaje en uno de los intentos de exploración robótica jamás intentados.
En pocas horas Curiosity intentará posarse sobre la superficie de Marte Arriba: representación artística del descenso de Curiosity a la superficie marciana. Usará dos tipos de comunicaciones: tonos de frecuencia radiales básicos (puntos rosas) que van directamente a la Tierra y datos de radio UHF más complejos (cículos azules) que requieren ser retransmitidas a la Tierra por el orbitador Odyssey. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
El touch-down del rover del tamaño de un auto, Curiosity será aproximadamente a la 01:31 a.m. (EDT) del lunes 6 de agosto, es decir, a las 02:31 en Argentina.
"El entusiasmo está aumentando mientras el equipo monitorea diligentemente la nave," dijo el Director de la Misión, Brian Portock de JPL. "Es normal sentirse ansioso antes de un gran evento, pero creemos que estamos muy bien preparados."
El descenso de la atmósfera superior de Marte su superficie empleará técnicas audaces que permitirá el uso de un área objetivo más pequeña y una carga útil más pesada que lo que fuera posible en misiones previas. Si estas innovaciones son exitosas pondran un laboratorio móvil bien equipado en un lugar adecuado. Estas innovaciones le permiten a la NASA lograr capacidades necesarias para futuras misiones tripuladas a Marte.


Arriba: 7 Minutos de Terror, video sobre la compleja maniobra de descenso y aterrizaje de Curiosity. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
Durante la mañana del domingo 5 los controladores decidieron prescindir de la sexta y última maniobra de corrección. La nave se dirige a su objetivo sin necesidad de correcciones adicionales.
En el transcurso del día los científicos determinarán si es necesario actualizar la información a bordo de la nave que será usada durante el control autónomo de entrada, descenso y aterrizaje. Se realizaron ajustes en los parámetros de un rastreador de movimiento durante el sábado para una determinación precisa de la orientación de la nave durante el descenso.
El momento crítico de Curiosity es el contacto con la superficie. Los controladores y el mundo entero dependerán de los datos del orbitador Mars Odyssey para tener una confirmación inmediata del aterrizaje exitoso. Odyssey girará con anticipación para para recibir información sobre el proceso de aterrizaje de Curiosity. Si por alguna razón la maniobra no llegara a funcionar correctamente, no se podrá confirmar un aterrizaje exitoso hasta más de dos horas después.
El aterrizaje terminará con un vuelo de 36 semanas desde la Tierra y comenzará una misión principal de dos años en Marte. Los investigadores usarán los 10 instrumentos científicos de Curiosity para investigar si las condiciones medioambientales han sido alguna vez favorables para la vida microscópica.
Seguimiento en vivo
Desde este blog se hará un seguimiento en vivo con retransmisión en video de NASA TV e información adicional a medida que vayan sucediendo los hechos, a partir de las 00 hs.
Fuente: NASA.


Volver a la Portada de Logo Paperblog