Revista Internet

“El Feng Shui del Tenedor” vuelve a las salas teatrales caraqueñas

Publicado el 18 mayo 2024 por Joseantortega

“El Feng Shui del Tenedor” vuelve a las salas teatrales caraqueñas

La creadora escribió este monólogo en 2022 para mostrar el principio causa-efecto en su propia historia personal. Esta pieza es un monólogo de Roma Rappa, dirigido por Luis Alberto Rosas, que se presentará del 24 al 26 de mayo en la Sala Rajatabla, repitiendo en la Sala Plural del Trasnocho Cultural los jueves 6, 13 y 20 de junio próximo

El monólogo “El Feng Shui del Tenedor”, escrito por Roma Rappa y dirigido por Luis Alberto Rosas, llega nuevamente a las salas de teatro de Caracas, interpretado por el actor Theylor Plaza, con dirección de arte de Gabriela Montilla, en una producción general de Ana Sofía Afanador para Amunì Teatro Sensible, colectivo de creación escénica que se inaugura con este montaje teatral.

¿Se puede explicar la existencia luego de la muerte y, de paso, comprender el sentido de la vida? Ander Cruz, un racional arquitecto entrado en sus cuarenta, procura resolver el dilema, pero en el intento se encuentra con revelaciones inesperadas que lo hacen comenzar de nuevo, una y otra vez. Mientras tanto, el umbral de una puerta que da a ninguna parte le reta incesantemente y debe decidir si creer en las leyes físicas de la naturaleza o apelar a sabidurías místicas para conseguir una solución y largarse de ahí.

Esta pieza es un monólogo de Roma Rappa, dirigido por Luis Alberto Rosas, que se presentará del 24 al 26 de mayo en la Sala Rajatabla, repitiendo en la Sala Plural del Trasnocho Cultural los jueves 6, 13 y 20 de junio próximo.

Theylor Plaza le dará vida a Ander Cruz, en una puesta en escena que involucra la conexión sensible con el público asistente. Rosas hace, en esta ocasión, una puesta en escena que interpreta la intención del texto en dar primacía y visibilidad a la condición temática del drama: el autismo. En su confrontación con su realidad, Ander Cruz, como personaje, se desdobla y se metaficciona.

“Por eso es que entramos en su mente, en sus pensamientos, en sus fantasías, fobias y deseos. Es así como deseamos sensibilizar al espectador con un discurso multimedia en el que texto, interpretación, diseño de arte, audiovisual, iluminación y música, juegan un papel importante para comprender la complejidad del mundo del personaje”, indicó el director y también dramaturgo, Rosas.

Rappa, escribió el monólogo en 2022 para mostrar el complejo universo de peculiaridades del personaje y develar el principio causa-efecto en su propia historia personal.

“El suyo es un relato marcado por la diatriba razón-intuición y las lógicas propias de su percepción sensible de la vida, de las relaciones interpersonales y la supervivencia social en un contexto que no es abierto ni empático a lo que se separa de la norma”, señaló la también periodista.

La pieza tendrá una primera temporada del 23 al 26 de mayo, en la Sala Rajatabla, en horarios de 6 p.m. (viernes y sábado) y 5 p.m. (domingo). El público también podrá disfrutar del montaje los jueves 6, 13 y 20 de junio, en la Sala Plural del Centro Cultural Trasnocho, en horario de 7 p.m, con un precio de $5 en los dos espacios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog