Revista Tecnología

¿El fin de las consolas está cerca?

Publicado el 09 junio 2011 por Portalgameover

Hoy os traigo un tema de debate, pronosticado por algunos analistas, el fin de las consolas tradicionales en pos de los dispositivos móviles (dispositivos multimedia, teléfonos inteligentes y tablets).

¿Es el fin de las consolas?

¿Es el fin de las consolas?

Es algo de lo que se viene hablando desde la irrupción en el mercado de los smartphones o teléfonos inteligentes, con el iphone como abanderado, y recientemente con la inclusión de las tabletas, de nuevo con Apple en la avanzadilla, con sus dos versiones del éxitoso iPad.

Los analistas se apoyan en cifras tales como las que arroja la plataforma de descarga de Apple:

  • Unos 63 millones de jugadores en dispositivos iOS y sólo contando los principales mercados.
  • Una media de 5 millones de juegos descargados por día.
  • Los juegos representan la mitad del total de descargas del App Store.

Si alguno me conocéis, sabréis de mi afición por los videojuegos desde la época de la Atari 2600. También me gustan todos los gadgets electrónicos, y los de Apple, de los que mas. Ahora tengo un iphone 4, y antes tuve un 3G, al igual que poseo las dos versiones del iPad. Con lo que conozco los dos mundos.

Los juegos en teléfonos no es algo nuevo, recordemos el mítico Snake en los Nokia. Luego vino la época con juegos Java que descargabas del navegador WAP de tu operador, o mandando varios SMS premium; al final el juego te salía por unos 4€. Esta modalidad aun existe pero supongo que será muy minoritario y aquí es donde Apple ha roto el mercado. Hay juegos gratuitos muy buenos y otros en precios que van desde los 0,79€ hasta los 4€ en su inmensa mayoría. Conocido es el caso de Angry Birds que ha vendido millones en todas las platafornas donde ha salido, con precio asequible y DLCs gratuitos.

La pregunta es: ¿pueden sustituir estos juegos a los de las consolas tradicionales? ¿Angry Birds puede hacer tambalear el imperio de Super Mario Bros? ¿N.O.V.A derrocar a Halo? ¿El fin de las consolas tradicionales está cerca? ¿El mineralismo va a llegar?

Para mi: claramente no. No desprecio estos juegos, pero no son comparables a los desarrollos tradicionales. Los dos pueden convivir y cada uno tiene su momento. Si bien es cierto que los teléfonos de hoy en día son mas potentes que los PC de hace unos años y con ello los juegos van creciendo en complejidad, no están a su nivel. Además, lo que se lleva ahora son las pantallas táctiles, y esto, con un juego convencional, no casa bien. ¿PlayStation Xperia, me diréis? NGage os responderé. No se como se está vendiendo el Xperia, pero me da que no es un éxito.

Tengo muchos juegos en el iphone, pero no dejo de jugar a la novedad de PS3 o 360 por jugar con el móvil ni loco. Por eso no comparto para nada las declaraciones del tal Mark Ormond, en Fox News, en las que decía que las consolas son cosas del pasado y que jugaba mas al iphone que a su Wii o 360. Ni tampoco querramos que porque haya juegos en iphone a 0,79€, los juegos de consola vayan a bajar a niveles similares. Pero bueno, el precio de los videojuegos es harina de otro costal.

Como comenta un directivo de Nintendo América:

“las consolas muestran los juegos en la mayor pantalla de la casa. Ningún otro dispositivo de juegos puede igualar su impacto, ni unir a la gente de la misma manera”

Y estoy de acuerdo con el, la experiencia, espectacularidad e inmersión de un juego de consola no es comparable al que sientes con un juego de móvil. Habrá gente que nunca se hubiera planteado comprar una consola portátil, que sí, se descarga el Angry Birds de turno porque se lo ve jugar a sus compañeros de trabajo, lo disfruta y en ningún momento se plantea dar el salto a una consola. Tienes unos minutos esperando al bus, sacas el móvil del bolsillo y te echas dos pantallas de tu juego favorito. Ahí si está bien tener un dispositivo todo en uno. El problema para mi es el tema del control y la batería. Está genial llevar en un sólo cacharro teléfono, navegador, email, redes sociales, juegos… Pero para mí, como jugón añejo, no me llena igual en tema de juegos como pueda hacer una consola portátil, y ya ni hablemos de una de sobremesa. ¿Llegará el día en que lo haga? Pues vete a saber. De momento, estos dispositivos tienen su lugar y por mi parte el mercado de las consolas tradicionales no peligra. Hace unos días han sido presentadas novedades para 3DS y PS Vita, que no hacen mas que poner de manifiesto la distancia que les separa. Y tú ¿que opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog