Revista Tendencias

El fútbol que se avecina.

Publicado el 21 marzo 2019 por Killfreepress
El fútbol que se avecina.
Nuevos vientos corren por el fútbol mundial, o al menos en el europeo. El Mundo publicó en ayer que la UEFA y la ECA (Asociación de Clubes Europeos) se habían reunido en el día del martes para un rediseño de la competición más prestigiosa de clubes, La Champions League. Es sabido que los clubes más importante del mundo coqueteaban con la idea de una Superliga Europea, cosa que a la UEFA no le hacía gracia por estar excluida de dicha idea. Con esta reunión, los clubes que quieren desmarcarse y formar la Superliga conseguirían su objetivo y la UEFA no quedarse atrás ayudándolos a formarla. 
Se trataría de una liga semiprivada. El mayor cambio vendría por una ampliación del número de equipos en la fase de grupo; actualmente cuenta con ocho grupos con cuatro equipos cada uno siendo cuatro los grupos con ocho equipos integrantes. De esta manera, sería un total de catorce partidos en lugar de los seis de la fase de grupos actual. El plato fuerte viene en las eliminatorias; la UEFA quiere que se jueguen los fin de semanas, aprovechando el tirón de los encuentros que enfrentarían a grandes clubes europeos, y donde los derechos de esos partidos subirían como la espuma. Se estima que dichos derechos podrían llegar a un total de 9000 millones de euros por los 3000 millones que maneja la Champions League en estos momentos. Esta nueva competición entraría en vigor a partir de 2024, fecha hasta donde está formado el actual calendario internacional.
Esto dejaría muy tocadas a las competiciones domésticas. Según El Mundo, La Premier League y LaLiga ya han mostrado su rechazo y descontento ante esta reforma de la competición europea. Obligarían a mover los partidos de los equipos nacionales a mitad de semana para darle hueco a la competición continental. También, se pretende que las ligas pasen de veinte equipos actuales que conforman la clasificación a dieciséis. En España, supondría una reducción del 20%. Javier Tebas ya ha señalado como "catastrófico para el fútbol" esta nueva forma de Copa de Europa que no hará más que acrecentar las desigualdades existente en el panorama mundial.
Por otro lado, Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, intenta arrebatar la competencia de la LaLiga sobre las cuestiones horarias de los partidos. De ser así, podría facilitar mucho a la UEFA la inclusión de las rondas finales de la nueva Champions en los fin de semanas. También anda trabajando el presidente de la RFEF en el cambio de la Copa del Rey. Sigue con su firme idea de jugar las eliminatorias a un solo partido (lo que hará mucho más interesante cada encuentro que se dispute) jugándose en el campo del equipo de menor categoría. No obstante, se exige varias condiciones y un par de ellas es que el estadio ha de contar con césped natural y una capacidad mínima de ocho mil espectadores. Si dicho equipo local no cumpliera dichas reglas, se buscaría un estadio próximo donde si lo hiciera. La Supercopa de España tampoco se libra de las reformas y es que Rubiales pretender convertirla en una especie de 'Final Four'. Se jugaría igualmente en agosto, en una sede extranjera y la compondrían el primer y segundo clasificado de la liga española y los dos finalistas de la Copa del Rey. Si coincidieran ambos, pasaría a disputarla el tercer y cuarto clasificado.
Y puestos a reformar, la FIFA no se queda atrás. Infantino quiere crear un nuevo Mundial de clubes que le de mucho más valor al que está vigente ahora mismo. Se jugaría en verano, cada cuatro años, entre el diecisiete de junio y veintiuno de julio de 2021. Participarían veinticuatro equipos. Ocho saldrían de la UEFA, de los campeones de la Champions y Europa League de las últimas cuatro temporadas. Formarían un total de ocho grupos de tres equipos cada uno y los campeones de dichos grupos pasarían a jugar los cuartos de final. Los finalistas, jugarían un total de cinco partidos.
Como vemos, de salir adelante todas estas iniciativas, provocaría un terremoto y el mayor cambio en el mundo del fútbol tal y como lo conocemos a día de hoy. Cambios como los de la Copa del Rey que propone Rubiales o incluso del nuevo Mundial de clubes de Infantino no estarían nada mal para darle una mayor importancia. Con respecto al nuevo formato de Champions League, habrá que ver como se consigue mantener el interés de las competiciones domésticas y evitar lo que para muchos clubes infinitamente más modestos, podrían ser la ruina. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog