Revista Salud y Bienestar

El Gobierno aprobara un plan de ahorro energético para recortar un 6,4% el consumo de gas y hasta un 10% de electricidad

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Gobierno aprobara un plan de ahorro energético para recortar un 6,4% el consumo de gas y hasta un 10% de electricidad

El Gobierno aprobará hoy martes el plan de contingencia para ahorrar energía este otoño-invierno. En concreto, sus medidas buscarán reducir el consumo de gas 6,4% y hasta un 10% de electricidad, la mitad de forma obligatoria después del acuerdo de este viernes en el Consejo de ministros de Energía de la UE.

¿Qué incluyen las medidas?

Este incluye obligatorias para las administraciones públicas y recomendaciones para empresas y hogares, buscará la mayor eficiencia energética sin herir a la industria ni perjudicar a los consumidores.

Estas son algunos de los compromisos del Gobierno de cara a la confección de un plan con el que se tendrá que reducir la cantidad de energía que consumimos, pero sin entorpecer demasiado la vida económica y cotidiana.

El ahorro empezará por la Administración pública, mediante los planes que los ministerios han ido acordando con sus trabajadores para que se queden en sus casas dos o tres días a la semana y reunificar en zonas concretas el trabajo presencial, con el consiguiente ahorro de luz y otros insumos.

El ahorro en cada casa pasa también por planificar el encendido de la calefacción, de modo que no esté encendida innecesariamente cuando no haya nadie, apagar las luces en habitaciones cuando no se esté en ellas y prestar especial atención al uso de electrodomésticos, especialmente los que más consumen como frigoríficos y congeladores, que el ministerio recomienda apagar totalmente si vamos a estar fuera durante periodos largos.

Factura de la luz

El hecho de que las compañías eléctricas incluyan en la factura el coste del 'mecanismo ibérico', es decir, la parte que a sus clientes del mercado libre les toca pagar de la compensación entre el precio real del gas y el precio limitado. El Gobierno lo considera injusto porque, por ejemplo, las compañías no incluyen el ahorro que les reporta la 'excepción ibérica', mayor de lo que pagan por la compensación.

Luces en Navidad si, pero menos

A falta de conocer los detalles, se sabe también que entre las obligaciones del plan de contingencia figurará una para que los ayuntamientos hagan una revisión de sus luminarias y sustituyan las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo, LED.

Acelerar las renovables

El Gobierno ha asegurado que tratará de incorporar también las demandas de las comunidades. Una de ellas es acelerar el despliegue de las renovables, eliminando trabajas burocráticas y agilizando el procedimiento de autorización, por ejemplo, para instalar placas solares.

Objetivos de ahorro

El plan de contingencia deberá cumplir con los objetivos de ahorro acordados en la UE, ya flexibilizados con respecto a los ahorros que tendrán que hacer otros Estados miembros.

El acuerdo de este viernes para recortar el consumo eléctrico este otoño e invierno también influirá en el plan del Gobierno. Obligatoriamente, deberá reducirse un 5%, aunque Ribera apuntó que este objetivo se dirigirá más a la industria y a los grandes consumidores. El 5% restante, voluntario, hasta el 10% total marcado en la UE.


Volver a la Portada de Logo Paperblog