Revista Bolsa

El Ibex reconquista los 9.000 puntos animado por el G-20

Por Iberiaforex

El optimismo de los inversores llega después de la reunión mantenida este fin de semana por el G-20 para afrontar a crisis de Europa. En ella, Francia y Alemania acordaron progresos en el plan para resolver la crisis de deuda de la Eurozona y recapitalizar sus bancos.
Éstas son las dos principales cuestiones sobre las que se espera una decisión de los países del euro y de los Veintisiete, que se reunirán el próximo domingo para ultimar y oficializar la fórmula de salida de la crisis.
El presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, participa en negociaciones para la condonación de hasta el 50% de la deuda griega, informa hoy la prensa alemana, que ańade que ese es el porcentaje de la quita a Grecia que la banca privada está dispuesta a aceptar. Se especula con quitas de entre el 50% y el 60%, lejos del 21% que se planteó en verano.
El escenario de subidas está en línea con el que el pasado viernes dejó Wall street y con los repuntes que se han vivido esta noche en las bolsas del continente asiático, y que han dejado al Nikkei en máximos de seis semanas.
Entre las citas de hoy, los líderes europeos José Manuel Durao Barroso y Herman van Rompuy analizan la situación del empleo en la UE con representantes de los interlocutores sociales comunitarios.
El apetito por el riesgo y por las compras también tiene su reflejo en el índice Vix, que mide la volatilidad del mercado respecto al S&P 500 y, por tanto, el miedo de los inversores. Este indicador del miedo cede a primeras horas del lunes un 8%.
La subida del IBEX está en línea con la del resto de plazas europeas, que cotizan con avances de entre el 1% y el 2%.
Dentro del selectivo, los mayores avances corresponden a Sacyr Vallehermoso, Técnicas Reunidas y Arcelor Mittal, mientras que en números rojos, con ligeros recortes, solo cotizan Bankia y BME.
Hoy comienzan a negociarse los derechos de la ampliación de Banco Santander que los accionistas recibieron gratis el viernes para poder cobrar el próximo dividendo en títulos. La entidad, que hoy ha descontado el importe del dividendo, avanza casi el 2%.
NH Hoteles ha revisado a la baja su alianza estratégica con el grupo chino NHA y ha fijado la ampliación de capital para la venta del 20% de su capital a 5,35 euros por acción, frente a los 7 euros pactados inicialmente. Sin embargo, el precio supone una prima del 64% respecto al cierre del viernes, por lo que tras confirmarse los términos del acuerdo, sus acciones se disparan más de un 15%.
En el mercado de deuda se encuentra ligeramente por encima de los 300 puntos básicos. El euro sube contra el billete verde y supera el cambio de 1,39 dólares. Las commodities despiertan la semana con ligeras subidas. Los futuros del Brent cotizan en 112,8 dólares, mientras que el oro se cambia por 1.680 dólares la onza, después del subidón que experimentó la semana pasada.
Sin ningún dato macroeconómico importante en la sesión de hoy, esta semana los inversores estarán pendientes de la reunión del Eurogrupo y de datos de confianza inversora y empresarial en Alemania, así como de la producción industrial china y estadounidense. Los resultados empresariales seguirán marcando el ritmo de los mercados.
Fuente


Volver a la Portada de Logo Paperblog