Revista Cultura y Ocio

«El italiano», de Arturo Pérez-Reverte

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Una historia de amor, mar y guerra»

“Poco traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera.”   [Pág. 271]

«El italiano», de Arturo Pérez-Reverte

Cubierta de: ‘El italiano’

" aria-describedby="caption-attachment-69892" data-orig-size="194,300" sizes="(max-width: 194px) 100vw, 194px" data-image-title="Cubierta de ‘El italiano’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2021/11/cubierta-de-el-italiano-1.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2021/11/cubierta-de-el-italiano-1.jpg?w=194" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2021/12/08/el-italiano-de-arturo-perez-reverte/cubierta-de-el-italiano/" alt="Cubierta de 'El italiano'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2021/11/cubierta-de-el-italiano-1.jpg 194w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2021/11/cubierta-de-el-italiano-1.jpg?w=97 97w" class="alignnone size-full wp-image-69892" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2021/11/cubierta-de-el-italiano-1.jpg?w=194" />

Cubierta de: ‘El italiano’

Ambientada en 1942 y 1943 y basada en hechos reales, El italiano, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, relata una asombrosa historia de espionaje, amor, mar y guerra  sucedido durante la Segunda Guerra Mundial.
En los años 1942 y 1943, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena María Arbués Ortiz, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura. El se llama Teseo Lombardo.

«Llevo queriendo escribir esta casi increíble historia, fiel a los hechos, desde que mi padre me la contó siendo yo un niño. Y espero haberlo conseguido», ha explicado el escritor.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

El autor:«El italiano», de Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años, en los que cubrió siete guerras civiles en África, América y Europa para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en todo el mundo, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española, institución en la que ocupa el sillón ‘T’ mayúscula.

El libro:
El italiano ha sido publicado por la Editorial Alfaguara en su Colección Hispánica. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 396 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en el que Arturo Pérez-Reverte lee el comienzo de su novela El italiano.


Para saber más:

https://www.perezreverte.com/
https://twitter.com/perezreverte/
https://www.facebook.com/perezreverte/


Volver a la Portada de Logo Paperblog