Revista Libros

El malo de la historia: Hilly Holbrook (Especial Criadas y Señoras)

Publicado el 28 octubre 2011 por Rusta @RustaDevoradora
El malo de la historia: Hilly Holbrook (Especial Criadas y Señoras)Os presento a Miss Hilly Holbrook, la señorita blanca más temida de Jackson (Misisipi). Está casada y es madre de dos hijos, aunque en su vida todavía pesa el recuerdo de un ex novio que la abandonó por otra, seguramente la peor experiencia que le ha tocado vivir. La perspectiva de Hilly no se narra en primera persona como ocurre con Aibileen, Skeeter y Minny, pero aun así es una secundaria de mucho peso y la novela sería impensable sin su papel.
Miss Hilly se puede considerar la mala de la historia; no obstante, en su caso no le hace falta utilizar cuchillos ni convertirse en una persona maquiavélica: tan solo es ella misma. ¿Y qué tiene de malo su personalidad? Sus prejuicios hacia los negros y hacia cualquiera que se salga de lo que que se supone que es correcto. Así, son frecuentes sus miradas por encima del hombro a las criadas, acompañadas de comentarios despectivos que expresa en voz alta sin ningún pudor.
Pero no voy a caer en el error de encasillarla como «mala, mala y mala». Me gusta moverme por la escala de grises y en el caso de Hilly salta a la vista lo que ocurre: es una mujer que ha crecido en un ambiente convencional y cateto, carece de las inquietudes intelectuales de Skeeter porque nunca ha salido de su pueblo para estudiar y de paso abrir la mente. En el fondo, Hilly no deja de ser una víctima de su tiempo: su comportamiento es vergonzoso, de eso no hay duda, pero si no se conoce otra forma de vida es difícil cambiar la forma de pensar. Si a eso se le añade el carácter fuerte y el atrevimiento, la fórmula de personaje conflictivo se completa.
Además, quiero añadir otro punto: Hilly es quien tiene las iniciativas en contra de los negros; ahora bien, si sus amigas deciden apoyarlas y ponerlas en práctica la culpa no se limita a ella. Hilly es la cabecilla del grupo, por así decirlo, y al menos no se le puede reprochar que muestre dos caras en función de quien tenga delante. Es una mujer valiente, egocéntrica y superficial... aunque hay alguien que sabe cómo ridiculizarla.
En general, el personaje de Hilly Holbrook me gustó mucho por el juego que da y porque, guste o no, a menudo hace falta una personalidad odiosa para crear contraste con los héroes bondadosos. También me parece un acierto que no se caiga en el extremismo y, de algún modo, se pueda entender su actitud por el contexto en el que vive (el realismo es uno de los puntos fuertes de la novela, en todos los aspectos). Si yo fuera actriz, sé que me habría encantado interpretar su papel.
*****
Con esta entrada termino el especial de Criadas y señoras, aunque todavía volveré a sacar el tema para anunciar a los ganadores del un sorteo que está en marcha (podéis apuntaros hasta el 31 de octubre). Espero que los que me habéis leído os hayáis sentido al menos un poco atraídos por el libro, sabéis que a mí me encantó y sería capaz de hablar de sus personajes y sus temas durante semanas y semanas. Por cierto, hoy se estrena la película; si la veis, ya me contaréis qué os parece.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista