Revista Cine

El mejor cine de abril de 2013

Publicado el 02 mayo 2013 por La Mirada De Ulises

Para comenzar con nuestras recomendaciones del cine visto en abril, destacamos “Bárbara” por la sutileza para mostrar estados interiores del alma en una mujer que se debate entre abandonar la Alemania Democrática o permanecer en la resistencia, y también por la creación de una atmósfera de desconfianza y sospecha. En ese mismo terreno se encuentra el protagonista de “La caza (The hunt)”, acusado injustamente de abuso de menores y sometido a un auténtico escrache por sus amigos; gran trabajo de Mads Mikkelsen, y una sobria puesta en escena que alcanza un considerable clímax emocional donde se respira inocencia y crueldad.

El mejor cine de abril de 2013

En “Tierra prometida”Gus Van Sant asesta un duro golpe a las grandes corporaciones y sus prácticas corruptas, a la vez que rescata la bondad y sinceridad de su protagonista y dota a Matt Damon de una humanidad envidiable. También entre las cintas de mayor calidad cinematográfica, se encuentra la última de Terrence Malick“To the wonder”, inferior a “El árbol de la vida” pero en su misma línea evocadora y reflexiva, contemplativa y poética, en este caso para ofrecernos la historia de un enamoramiento y ruptura que es también la conversión de un sueño en pesadilla. En unas coordenadas más cinéfilas que exigen un espectador activo y paciente dispuesto a rellenar las elipsis narrativas y los silencios, tenemos “Nana”, historia mínima de la niña del título que descubre la soledad y la muerte sin apenas darse cuenta.

El mejor cine de abril de 2013

Cambiando de tercio, nos vamos a un cine más comercial donde el entretenimiento está asegurado. “Iron Man 3″ es una propuesta correcta en lo narrativo y espectacular en los efectos especiales, con un Tony Stark que parece decidido a hacer borrón y cuenta nueva y recuperar una humanidad a la que le sobraba un poco de metralla. Muy sugerente es “Oblivion”, inquietante película de ciencia ficción donde Tom Cruise es la estrella de este apocalipsis, no se sabe si por acción alienígena o terrícola. Por su parte, “Efectos secundarios” es un thriller que vuelve a criticar la falta de ética en la industria farmacéutica y también la mezquindad de los hombres, con situaciones equívocas y giros dramáticos eficaces que aseguran la emoción hasta el final.

El mejor cine de abril de 2013

La idea de “Un amor entre dos mundos” es interesante y sugestiva, pero su historia de amor resulta previsible y convencional… con lo que la película a duras penas sirve para pasar el rato y emocionar a un espectador esencialmente adolescente. En “Los últimos días”, el cine español se apunta a la misma ciencia ficción apocalíptica con un planteamiento original y una buena creación de atmósferas, para alcanzar una película aceptable que cumple con su misión de entretener. En cuanto al cine para los más pequeños, pudimos ver “Los Croods”, una simpática comedia prehistórica de DreamWorks en torno a una familia que tiene que perder el miedo a los cambios climáticos y también personales.

El mejor cine de abril de 2013

Por último, dos películas que apuestan por la libertad y por la vida. En el primer caso tenemos “For greater glory (Cristiada)”, historia -a partir de hechos reales- de resistencia del pueblo mexicano ante el atropello y asesinato de las autoridades solo por el hecho de ser católicos. En el segundo, “October baby”, un melodrama fuertemente emocional para decirnos que la vida es bella y que merece la pena vivirla sabiendo perdonar… única manera de ser realmente libre.

El mejor cine de abril de 2013

En cuanto al cine que podemos ver en casa, este mes han sido editadas bastantes buenas películas. Destacamos las siguientes: “En la casa” o cómo inspirarse en la realidad para escribir un libro o al revés, planteamiento semejante al visto en “El ladrón de palabras (The words)” a confundir realidad y ficción; dos películas de autor como “La parte de los ángeles” donde Ken Loach da muestras de su gusto por el whisky y de su sentido de la humanidad, y la vistosa y artística “La vida de Pi” por la que Ang Lee ganó el Oscar al mejor director; la intimista y poética “La pequeña Venecia” en torno a la soledad y el “Golpe de efecto” con que Clint Eastwood nos enseñaba a mirar y escuchar; la sugerente aproximación al mundo de la educación de “El profesor (Detachment)” con Adrien Brody de protagonista, y la estilizada “Damsels in distress (Damiselas en apuros)” sobre la adolescencia y la amistad; y, por último, la particular adaptación al cine de “César debe morir” de los hermanos Taviani, la original  y divertida “¡Rompe Ralph!” de Disney, y el fallido y narcisista trabajo de “El hobbit: Un viaje inesperado”

 El mejor cine de abril de 2013

En las imágenes: Fotogramas de la película “La caza (The hunt)” –© 2012. Distribuida en España por Golem. Todos los derechos reservados. De “To the wonder”, película distribuida en España por Vértigo Films © 2012. Todos los derechos reservados. De “Oblivion”, película distribuida en España por Universal Pictures International Spain © 2013. Todos los derechos reservados. De “Los Croods”, película de animación distribuida en España por Hispano Foxfilm © 2013. Todos los derechos reservados. De “October baby” –© 2011. Distribuida en España por European Dreams Factory. Todos los derechos reservados. De “En la casa”, película distribuida en España por Golem © 2012. Todos los derechos reservados.

  • El mejor cine de noviembre de 2012
  • Las mejores películas de diciembre de 2012
  • “Tierra prometida”: El granero y la niña de la limonada
  • “To the wonder”: Poesía para buscadores del amor
  • “La caza (The hunt)”: Crueldad e inocencia

Publicado el 2 mayo, 2013 | Categoría: Año 2013, Recomendaciones

Etiquetas: Adrien Brody, Ang Lee, Barbara, César debe morir, Clint Eastwood, Damsels in distress (Damiselas en apuros), Efectos secundarios, El árbol de la vida, El hobbit: Un viaje inesperado, El ladrón de palabras (The words), El profesor (Detachment), En la casa, For greater glory (Cristiada), Golpe de efecto, Gus Van Sant, hermanos Taviani, Iron Man 3, Ken Loach, La caza (The hunt), La parte de los ángeles, La pequeña Venecia, La vida de Pi, Los Croods, Los últimos días, Mads Mikkelsen, Matt Damon, Nana, Oblivion, October baby, Terrence Malick, Tierra prometida, To the wonder, Tom Cruise, Un amor entre dos mundos, ¡Rompe Ralph!


Volver a la Portada de Logo Paperblog