Revista Comunicación

El Ministerio del Tiempo - La Torchwood española

Publicado el 25 febrero 2015 por Reino Reino De Series @reinodeseries

¡Hay nueva serie española! ¡Pasemos lista!
Bar. Check!
Tetas. Check!
Mario Casas sin camiseta. No check... de momento.
Viajes en el tiempo. Check! Wait! What? ¿Cómoooor?
Pues sí, hay nueva serie española, con su bar y sus tetas, pero también con viajes en el tiempo. ¿Quién nos lo iba a decir hace unos años cuando Resines amenazaba a sus hijos con la escobilla del water?  Hay nueva serie y se llama El ministerio del tiempo, aunque esto ya lo sabes.
El Ministerio del Tiempo - La Torchwood españolaY lo sabes no porque te lo acabe de decir o te lo ponga en el título. Lo sabes porque estos días, en el mundo seriéfilo, no se habla de otra cosa. El gran mérito de esta serie no ha sido traer los viajes en el tiempo a la televisión española, sino haber levantado tanta expectación (inusitada para una serie española) y, sobre todo, haber sobrevivido a ella.
Las expectativas eran altas. Muchos estábamos necesitados de aventuras y fantasía y creíamos ver un poco de Doctor Who en toda esta aventura. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Esta serie tiene muy poco o nada de Doctor Who y ha sido un Torchwood en toda regla.
Para los que Torchwood os suena a chino os diré que, además de ser un anagrama de Doctor Who, es un spin-off de esta serie en donde el Capitán Jack Harkness dirige una unidad secreta de la corona inglesa situada en Cardiff. Ellos se encargan de solucionar los problemas que aparecen en la ciudad debido a una brecha espacio-temporal por la que aparecen seres y artilugios de otros planetas que podrían cambiar la humanidad tal y como la conocemos. Y la serie comenzaba con el reclutamiento de una incrédula ciudadana que será la protagonista. ¿Os suena?
Pero oye, marcarse un Torchwood temporal, en vez de alienígena, no tiene nada de malo. Todo lo contrario. Firmo ahora para que la tercera temporada de El ministerio del tiempo sea la mitad de buena que la recomendadísima tercera temporada de la serie galesa.
El Ministerio del Tiempo - La Torchwood española
El caso es que teníamos expectativas e ideas preconcebidas y El ministerio del tiempo llegó sorprendiendo. Y no me refiero a descubrirnos que Cayetana es la nueva Jordi Hurtado. Me refiero a que todas las piezas encajaban a la perfección en una historia muy bien contada. Un elenco con una calidad muy por encima de lo esperado y unos efectos digitales arriesgados y que no cantan la Traviata (ya los quisiese Revenge para sí). La serie tiene una narrativa fácil y clara y humor. Mucho humor.
Esa ha sido la gran sorpresa de la serie: que nos hemos reído.  Los chistes temporales y la referencias a otras series y películas han sido un leitmotiv que nos ha arrancado incluso carcajadas a los más freaks. No es una comedia, pero no escatiman en buen humor y logran que el capítulo se te pase volando.
Tenía mis dudas, pero parece que El ministerio del tiempo ha llegado para quedarse. Ha gustado con su concepto y ha convencido con sus cuidados detalles. La ficción española está, una vez más, de enhorabuena.

Volver a la Portada de Logo Paperblog