Revista Cultura y Ocio

El origen de la fiesta

Por Miguelangelgc @miguelangelgc

El origen de la fiesta de los reyes magos.

El día seis de enero de todos los años la cristiandad católica celebra la fiesta de la Epifanía -del griego: manifestación- o más comúnmente llamado como el día de los Santos Reyes
La conmemoración tiene la finalidad recordar la narración bíblica de la adoración de los magos de oriente al niño Jesús en el portal de Belén (Mt 2, 1 - 12).

Remontarse a los orígenes de la fiesta nos lleva entre los siglos primero al tercero -de nuestra era- ya que se tienen registros de que se celebraba tanto el solsticio de invierno -antecedente de la celebración de la Navidad, 25 de diciembre- así como la fiesta del aumento de la luz -los seis de enero-. 
Tertuliano, teólogo, en los inicios de la cristiandad les otorgó -a los magos de oriente- el título de monarcas mientras que la asignación de sus nombres -Melchor, Gaspar y Baltazar- nos lleva al siglo tercero.

De la misma manera, entre los siglos XII y XIII, se determinó su origen: Europa, Asia y África, respectivamente. Ya en la Edad Media los cristianos celebraban la adoración narrada en la Biblia, y fue ahí donde se comenzó, sutilmente, a hacer énfasis tanto en los regalos que los magos le dieron al Niño Dios como en su simbolismo: oro por rey, incienso por su divinidad y la mirra por su humanidad

Fue en la mitad del siglo diescinueve cuando en Europa comenzó la tradición de llevar regalos a los niños cada seis de enero así como fue ganando popularidad el escribirle a los Santos Reyes una carta con los obsequios anhelados. 

La rosca de reyes, tradicional pan a consumirse los seis de enero, es de forma ovalada cubierto de azúcar y fruta en trozos; en su interior se esconden pequeños niños de plástico; quien "saca" la figura suele invitar una comida el día de la Candelaria -el dos de febrero-. 
Partir la rosca simboliza la búsqueda que realizó el rey Herodes de Jesús; la tradición se remonta a los romanos retomada con fuerza en la Edad Media. 
Se estima que en México se venden cerca de tres y medio millones del pan invirtiendo los mexicanos alrededor de trescientos millones de pesos -aprox 22.841.705.997,47 USD- alternando el costo entre siete a once dólares por pieza. 

Debajo les comparto una infografía realizada por la agencia ntmx con un poco más de información. 

El origen de la fiesta de los reyes magos.

La imagen de los Reyes Magos la obtuve de alerta digital; lamentablemente no tengo el enlace al sitio original de la infografía pero en la misma se miran los créditos originales.El bLog de miguE les desea un feliz dos mil catorce; en el blog, por si gustan, podrán ver el doodle especial de año nuevo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog