Revista Música

El palacio de linares / la casa es negra

Publicado el 02 mayo 2013 por Misterpollo
EL PALACIO DE LINARES / LA CASA ES NEGRA -La Casa es Negra- Discos de Paseo 2013 - Después de haberse dado a conocer en todo el mundo con el 7” “Himalaya” para la prestigiosa colección de Elefant Records, New Adventures in Pop, parece que El Palacio de Linares están dispuestos a seguir sembrando expectativas y adicciones, como ya han hecho bandas como Doble Pletina, a base de singles que contienen perlas de valor incalculable.  Y por eso desde Discos de Paseo tenemos el increíble honor de presentaros “La Casa Es Negra” para nuestra colección Tocadiscos, por donde ya han pasado bandas como Primogénito López y The Standby Connection.   Extraído de las mismas sesiones que dieron a luz su anterior referencia, y de nuevo con la mezcla de Martí Perarnau, “La Casa es Negra”, sin embargo, parece ofrecer una banda mostrando nuevos matices, secretos escondidos, con el ahora cuarteto formado por Gonzalo Marcos, Mariví Hernández, Ángel Román y Elena Cascón engrasado después de años de lucha hasta conseguir establecer su formación actual.  La canción que da título al disco (también a un documental de la poetisa iraní Forugh Farrokhzad) es una buena muestra de ese punto surrealista que les coloca en un espacio propio entre Vainica Doble y Derribos Arias, aunque con esa concepción del pop tan elegante de la que siempre ha hecho gala Lloyd Cole junto a The Commontions, y un estribillo atípico y al mismo tiempo tremendamente hermoso.  “Tejes” desborda el surrealismo anteriormente mencionado para navegar en el absurdo, desarrollando un divertidísimo juego de palabras en una letra que una vez más les reserva un apartado propio, personal e inexplorado en el panorama nacional, y que es un homenaje a las personas complejas. Y todo esto entre guitarras con deje a Orange Juice y la energía de Comet Gain. Maravillosa.  La cara B se abre con “Lo que me gusta hacer”, una adaptación libre de la canción de Ben Kweller “The Things I Like To Do” llevada al terreno country, y en la que Gonzalo se dedica a explicar precisamente eso, sus cosas favoritas, entre arpegios de omnichord y samples de Jerry Lewis. Un fantástico ejemplo de poesía cotidiana. Y para acabar una gran sorpresa y una de nuestras debilidades.  “Guanábana” vuelve a jugar con las palabras entre acordes tropicales con ecos de Robert Mitchum, Herman Düne y Billy The Vision and The Dancers. Irresistible, desprejuiciada y altamente bailable. Como todo lo que han hecho hasta ahora El Palacio de Linares, con imaginación, elegancia y un espíritu pop llenos de aristas y recovecos. - La casa es negra mp3 Tejes Lo que me gusta hacer Guanábana ESCUCHAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista