Revista Cine

EL PORTERO DE NOCHE - Liliana Cavani (R)

Publicado el 08 marzo 2021 por Jmporense @futbolbaseymas
EL PORTERO DE NOCHE - Liliana Cavani  (R)
Il portiere di notte
Año
1974
Duración
115 min.
6,42.972
votos
País


Italia Italia
Director
Liliana Cavani
Guion
Liliana Cavani, Italo MoscatiEL PORTERO DE NOCHE - Liliana Cavani  (R)
Música
Danièle Paris
Fotografía
Alfio Contini
Reparto
Charlotte Rampling, Dirk Bogarde, Philippe Leroy, Gabriele Ferzetti, Piero Vidal,
Productora
Ital-Noleggio Cinematografico / Lotar Film ProductionsEL PORTERO DE NOCHE - Liliana Cavani  (R)
Sinopsis
Viena, 1957. Una mujer judía, esposa de un director de orquesta, reconoce en el portero del hotel en el que se aloja al oficial nazi que, en un campo de concentración, la había utilizado como objeto sexual en una tortuosa relación sadomasoquista. (FILMAFFINITY)

El escándalo de 'El portero de noche'

DIARIO "EL PAÍS" Cuando se estrenó en 1974, El portero de nochelevantó fuertes controversias. Esta historia de una pasión sadomasoquista ambientada en parte en un campo de concentración nazi, provocó protestas en varios frentes: unos lo hicieron por las escenas de sexo, muy explícitas para entonces; otros, criticando la ambigüedad ideológica en el tratamiento que hacía la directora Liliana Cavani del personaje de un oficial de las SS. El caso es queEl portero de nochefue una de esas películas de los años setenta que no dejaron mudos a los más conservadores, siempre dispuestos a hacer que el mundo gire a su antojo. En este sentido, poco tiempo atrás,El último tango en París,de Bertolucci, se había llevado la palma del escándalo.EL PORTERO DE NOCHE - Liliana Cavani  (R)
La cinta fue vista en España por más de dos millones de espectadores
El portero de noche fue clasificada X en varios países, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos y Austria. En España estuvo prohibida durante más de dos años; cuando finalmente se estrenó a finales de 1976 se proyectó sin cortes. Para entonces, los españoles intrépidos ya la conocían por sus viajes a Biarritz o Perpiñán, donde se exhibían expresamente para este público las películas prohibidas en España. A pesar de ello, los cines españoles registraron la asistencia de más de dos millones de espectadores para ver la película.En todos los lugares en que se estrenó la película, completa o censurada, obtuvo un extraordinario éxito de público. La censura italiana mostró un especial gracejo, por llamarlo de algún modo: no sólo la prohibieron en primera instancia por su presunta obscenidad, sino que, según confesaron textualmente los censores, porque siendo una película dirigida por una mujer, era intolerable que el personaje femenino tomara la iniciativa en alguna de las escenas eróticas, que son, por otra parte, quizá las más hermosas de todo el filme, cuando la pareja, acosada por sus perseguidores, se ve obligada a una reclusión mórbida.Aunque Liliana Cavani ya había tratado de denunciar los totalitarismos en sus documentales para la televisión, con El portero de noche dio un paso más. "Todos somos víctimas o verdugos", replicó a quienes la atacaban por su presunta humanización del personaje del agente nazi. Los abusos sexuales de él sobre la joven judía encerrada en un campo de concentración se transforman con el tiempo en una ardiente historia de amor y dependencia de la que ninguno de los dos podrá liberarse. Los fantasmas del pasado vuelven a tomar forma en ellos, conduciéndoles a una tenebrosa vía sin salida.Sería inconcebible esta película sin el talento de sus protagonistas. La distinción y el refinamiento de Dirk Bogarde encajan sorprendentemente con las turbulencias de su personaje y con la turbia belleza de la espléndida Charlotte Rampling. Ambos habían coincidido cuatro años atrás en La caída de los dioses,de Visconti, y ello animó a Liliana Cavani a encargarles los personajes de Elportero de noche, aunque para el papel de la mujer había considerado previamente a Romy Schneider, Mia Farrow o Dominique Sanda. Acertó con su elección final.* Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado, 14 de marzo de 2009 DIARIO EL PAÍS
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' 
ONLINE/D. CASTELLANO
ONLINE/D. CASTELLANO 2   
ONLINE CASTELLANO
...........................................

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas