Revista Economía

El proyecto de oro Angostura,Colombia: Parte II

Publicado el 15 agosto 2011 por Lingoro

El proyecto de oro Angostura – Colombia – Parte II

Vista aérea de la zona donde funcionará la mina Angostura en Colombia

En 1994 la empresa canadiense Greystar Resources presentó un proyecto de exploración y explotación de oro y plata en Angostura en California de Santander, de Colombia. Como hemos visto en la primera parte de este artículo, luego de varios años de investigación e inversiones el proyecto pasó por distintas etapas, enfrentó dificultades, las subsanó y siguió adelante.

Si bien en algún momento Greystar había anunciado que retiraba su petición para obtener la licencia de explotación, luego aclaró que no desistió del proyecto de explotación aurífera en Santander sino que decidió adelantar los estudios para pasar de la minería a cielo abierto a la minería subterránea. En marzo de 2011 se reunión con voceros del gobierno para tratar este asunto.

En un comunicado, señalaron que la fase de estudios –que tiene por objetivo no paralizar el proyecto- contempla un plazo de tres años para determinar con plena seguridad cuáles áreas encajan en esta categoría. El objetivo, según la empresa, es proteger los recursos hídricos. Por su parte, el Gobierno dijo que la decisión de retirar la solicitud de licencia para el proyecto a cielo abierto fue sensata porque implicaba la remoción de 1.000 millones de toneladas de tierra. En el mismo sentido, expusieron su predisposición a estudiar la nueva solicitud y luego de analizarla, si cumplía con los requisitos ambientales, darla por aprobada.

En abril de este año, la compañía anunció un cambio en su cúpula directiva: quedaron a cargo Juan Esteban Orduz y Rafael Nieto Loaiza. Además, Nieto Loaiza se constituyó en presidente de la Sociedad y Rovig David fue nombrado como director ejecutivo interno.

El proyecto de oro Angostura – Colombia – Parte II

El páramo de Santurban y el proyecto Angostura

En el mismo momento, Greystar Resources Ltd acordó con Amber Capital LP, una firma de inversión de Nueva York y que controla aproximadamente 18% de las acciones en circulación de la compañía, cambiar los miembros de su consejo de directores.

« Este es un paso importante para la compañía. La compañía se centrará en la reformulación del proyecto de Angostura en el continuo cumplimiento de las leyes de Colombia y de una manera que sea ambientalmente sostenible y socialmente responsable ante el pueblo y el Estado (Departamento) de Santander, cuyas preocupaciones son las de comprender y abordar la voluntad. Esa es nuestra prioridad número uno », comentó el presidente entrante, Rafael Nieto Loaiza.

Sin embargo, sobre finales del mes de mayo, según el estudio “Estimaciones de recursos minerales y evaluación económica preliminar para minería subterránea, proyecto de oro y plata, Angostura, Santander, Colombia” se dejarían de extraer 5,8 millones de onzas de oro en el período de vida útil de la mina.

Los estudios que se habían realizado desde 1994 aseguraban que se iban a extraer 7,7 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata. En esta oportunidad ya se habla de extraer sólo 1,9 millones de onzas de oro.

Así las cosas, esta historia aún no ha terminado. Lo cierto es que el proyecto Angostura, más tarde o más temprano, de una u otra forma, se convertirá en una nueva fuente de producción de oro. Los compradores e inversores de todos los tamaños, seguirán atentos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista