Revista Aventura

El Rasón-Valle Fresnosa-El Cordal

Por Victor Manuel
Fecha: 26-Diciembre-2015
Situación geográfica: Valle del Río Negro 
Itinerario: Santibáñez de Murias-Puerto del Rasón-Valle de Fresnosa (Fresnosa, La Comuniá, El Fresneal)-L.lacía-El Cople-Colláu la Xugosa-Collá Fogares-La Cuesta Fogares-Santibanes de Murias
Tipo de ruta: Circular 
Desnivel positivo acumulado: 1612 m
Distancia recorrida: 35,4 km
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalMapa topográfico del IGN
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalPerfil de la ruta: 35,4 kmTrack: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11774261
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSábado, 26 de diciembre de 2015. Estamos en plenas navidades aunque ello no impide que salgamos con frecuencia al monte. En esta ocasión, tocó un buen madrugón pues la ruta que tenemos prevista va a ser larga así que nos plantamos en Santibanes de Murias (715 m) a las 7:30 h. Durante más de una hora iremos con los frontales hasta que amanezca
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAsí pues, sobre las 7:35 h comenzamos una ruta que desde Santibanes de Murias nos llevará hasta el puerto de El Rasón, el valle de Fresnosa y el cordal de Murias-Santibanes para desde allí bajar directos a Santibanes para poner punto final a este exigente excursión
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl salir de Santibanes continuamos hasta el Puente'l Beyu donde cogeremos la pista que sube hasta el puerto de El Rasón (podéis ver las fotos de dicha subida en mi anterior reportaje), donde nos empieza a amanecer y desde donde comenzaré a relataros al detalle la ruta
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDesde la explanada de camperas con fuente de la Vega el Rasón continuamos adelante por la pista yendo al Sur
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLlegamos hasta una hermosa cabaña en El Prau Baxo
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEn suave descenso continuamos por la marcada pista dejando varias fincas a ambos lados de la misma
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalNos desviamos al SO para acercanos hasta esta robusta cabaña en Cul.lascasas. Buenos canteros hay por la zona a juzgar por la bella estructura de estas construcciones
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalMás adelante, el camino baja en fuerte descenso hasta que nos salimos de la pista para coger una senda y cruzar una riega
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalNada más pasar la riega, en la otra orilla, encontramos esta buena cabaña en Los Regueros Menúos
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCogemos otra pista que sube al Oeste
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl poco de girar al Sur, encontramos la fuente Les Ranes
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDesde la fuente subimos a tocar de nuevo otra pista procedente de Valbona
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalTras superar una cuesta alcanzamos las cabañas de Les Ranes
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCabaña en Les Ranes
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAfrontamos un suave descenso
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalNos apartamos de la pista para acercarnos a una nueva cabaña en Les Xaronques
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCabaña en Les Xaronques
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDe nuevo en la pista nos encaminamos al Sur pasando entre las fincas de La L.lamargona
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalPróxima al camino se encuentra la fuente La L.lamargona
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSobrepasamos un par de cabañas en La L.lamargona mientras afrontamos una empinada cuesta
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalMás adelante, giramo al SE, para pasar entre las fincas con cabañas de La Escosura
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEn La Escosura nos encontramos con varias y preciosas cabañas de piedra
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl lado de una de ellas se encuentra la fuente de La Escosura
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDespués de pasar por La Escosura continuamos adelante yendo al SO
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl llegar a El Yenu la Vallina tuvimos la suerte de encontrarnos con Fernando, un ganadero de la zona con el que estuvimos hablando un buen rato y que nos proporcionó varios y valiosos nombres
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalTras despedirnos de Fernando reanudamos la marcha acercándonos a La Piornosa
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSobrepasamos varias cabañas en La Piornosa
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl salir de La Piornosa abandonamos el camino principal para ir al Este por una senda que se adentra en el interior de un bosque
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCruzado el bosque nos incorporamos a la pista
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalPronto llegamos a La Yana Calva
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCuenta La Yana Calva con dos buenas cabañas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCerca se encuentra un fontán de reciente construcción, el fontán de La Peña
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLa Yana Calva hace honor a su nombre pues es un amplio rellano que han desbrozado recientemente y se encuentra totalmente libre de maleza
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalY, de repente, quedamos sorprendidos ante la presencia de varias figuras de animales talladas en los troncos de algunos árboles
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSerpientes, oso, águilas, urogallos, etc. Una verdadera obra de arte, un museo al aire libre que hará las delicias de los caminantes que se acerquen hasta aquí. Luego nos comentaron que el autor de estas tallas es el propietario de la cabaña de La Yana Calva al cual felicito desde aquí por su gran trabajo. Eres todo un artista, compañero
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAún nos queda mucho camino por recorrer así que enseguida cogemos la ancha pista que con rumbo S-SE baja en varias revueltas hasta el fondo del valle
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLas vistas hacia el valle Las Mestas, los Picos de la Liebre y el Estorbín son magníficas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl poco pasamos junto a una fuente apostada al lado del camino, la fuente Xana
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalBajamos rápidamente por la pista en varias revueltas muy pronunciadas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLlegamos a una bifurcación debiendo coger el ramal de la izquierda que va en dirección Norte
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalUna vez en el fondo del valle cruzaremos el río por el puente El Barriru
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCon rumbo NE, subimos por la empinada pista
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSoslayamos el desvío a la derecha que marcha hacia los Picos de la Liebre
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalPasamos enseguida entre las fincas con cuadras y cabañas de Diezl.lagares
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalA continuación, a nuestra derecha cogemos el ramal que marcha hacia el valle de Fresnosa
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEl camino en leve ascenso pasa por encima de una cuadra de Diezl.lagares
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDespués de dar una pronunciada curva nos acercamos hasta las fincas de L' Artusu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalUna de las hermosas cabañas de L' Artusu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalUnos cuatro o cinco praos con cuadras y cabañas forman estos pastizales de L' Artusu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSalimos de L' Artusu para incorporarnos de nuevo a la pista por la que seguimos subiendo
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLa pista gira al Este llegando a un rellano donde se asientan, a ambos lados de la misma, varias cabañas y cuadras en Dieztimones
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalRodeamos en llano el espolón de la montaña variando el rumbo al SE
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEl camino gira paulatinamente al SE adentrándose en el valle de Fresnosa
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalA partir de aquí se suceden las praderías y cabañas del mayáu Fresnosa pasando, en primer lugar, por encima de una cabaña en El Cavalín
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEl itinerario continúa al SE con un suave descenso jalonado de praos con cabañas y cuadras a ambos lados de la pista como éstas de El Val.linón. Este mayáu Fresnosa pertenece al pueblo de Piñeres
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl llegar al Mayáu Vieyu tenemos que salvar una empinada cuesta
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl coronar la cuesta llegamos a un rellano donde se asientan las fincas de Cul.laloso (Cul.la'l Oso)
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalMás adelante, la pista bordea un saliente donde se asientan las cabañas de El Quentu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLa pista se dirige al Sur en dirección a las fincas de La Comuniá y de Los Reconcos, bajo los Picos de la Liebre
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAl llegar a La Comuniá, donde sobrepasamos varias cabañas, la pista gira bruscamente a la izquierda para bajar vertiginosamente al Este
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalBajamos decididamente hacia las fincas de El Fresneal con la silueta del Cuitu la Boya presidiendo el paisaje
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLlegamos a la altura de varias cabañas cuidadas en El Fresneal
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalAvanzamos sin apenas desnivel por una zona umbría
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCruzamos el regueru Bustrosu (o Fresnosa) por un puente de tubería
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalGiramos al NE ganando altura hasta llegar a la mayada L.lacía (Chacía)
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalL.lacía son un conjunto de praos cerrados con muros de piedras en los que encontramos varias cuadras y cabañas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalContinuando por la pista hacia el Norte, después de superar un espolón del monte, llegamos a las cabañas de El Cople
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEs un buen lugar para hacer un alto, reponer fuerzas y comer los bocatas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalTras un rápido almuerzo reanudamos la marcha pasando luego sobre las soleadas cabañas del mayáu Veraniego mientras vamos en dirección al colláu La Xugosa, al pie del pico La Nozala
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDesde nuestra posición damos vista al valle de Fresnosa y sus cumbres
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCruzamos la línea del cordal por El Colláu la Xugosa (1387 m)
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSeguimos por la pista al NO por la izquierda del cordal
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalNos acercamos hasta la fuente Frieres
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLuego damos un par de curvas para pasar a la derecha llegando a continuación a la bifurcación con un fontán cuadrado. Dejamos el ramal al frente, que marcha a la explanada de Renorios, y tomamos el ramal izquierdo que sube a El Quentu el Ventanusu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalLlegando a El Quentu el Ventanusu (1256 m)
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDesde el Ventanusu podríamos bajar a Santibanes de Murias tras pasar por El Pindal y la Vega Carracéo
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalPero nosotros nos desentendemos de ese desvío y seguimos la pista hasta La Collá Fogares (1267 m)
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEn esta collada abandonamos la pista pasando a la vertiente Oeste iniciando el descenso por la empinada cuesta (La Cuesta Fogares) siguiendo un sendero definido bajando en cortos zigzags
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSalimos a dar con la pista que llega a las cabañas de El Yenu'l Mediu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalContinuamos por la pista sobrepasando dos cabañas (una de ellas en ruinas) en La Ortigalosa
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalCon trayectoria Oeste pasamos por las cabañas de La Val.lina...
El Rasón-Valle Fresnosa-El Cordal... y El Corraón
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalTras dar una curva a la izquierda cruzamos la collada con cuadra grande de El Primalayu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalMás abajo, rebasamos dos cuadras en El Carrescu
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalEn vez de bajar directos a Santibanes nos desviamos a la derecha para pasar entre las cuadras y cabañas ruinosas de Las Varas
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalContinuamos al NO sobrepasando las cuadras de El L.lamergu y La Viscayana hasta llegar a El Zaz donde tuvimos la oportunidad de charlar con un ganadero
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalDesde El Zaz damos media vuelta bajando al SO hasta enlazar en La Güerta con el camino procedente de Villar de Murias
El Rasón-Valle Fresnosa-El CordalSalimos a la carretera por la que iremos hasta llegar a Santibanes de Murias donde ponemos punto final a esta intensa y maravillosa ruta de algo más de 35 km de recorrido y 1612 m de desnivel positivo acumulado. Un abrazo fuerte y nuestro agradecimiento a Victor, Ramón, Jesús, Pepe, Nardo, Valentín y tantos otros ganaderos que amablemente nos están ayudando en la recopilación de topónimos

Volver a la Portada de Logo Paperblog