Revista Cultura y Ocio

El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa Borgia

Por Ladycaroline
El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa BorgiaAna de Bretaña
Ana de Bretaña se sintió indignada que Francia jugara con ella a su antojo. ¿Cómo se atrevían a proponerle un nuevo matrimonio? Le repugnaba pasar de Carlos VIII a Luis XII. Para alcanzar la aprobación de la obstinada soberana de Bretaña, el monarca galo buscó ayuda en uno de sus fieles seguidores, Georges d`Amboise. El incondicional del rey Luis era hombre de la Iglesia y ministro de Estado y uno de los hombres más ilustres del reino. Movería cielo y tierra para cumplir las expectativas de su señor.
El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa Borgia Georges d`Amboise, grabado del siglo XIX
Francia necesitaba a toda costa un heredero. Sin él, explotaría una guerra civil y el país acabaría hundido en la miseria. El rey estaba en una situación delicada. Por un lado, no deseaba disgustar a su esposa, Juana de Valois, por otro estaba obligado a cumplir con su deber. Mirándole a los ojos le afirmaba con total vehemencia que "Preferiría morir sin hijos a darte un disgusto" - decía galantemente a su mujer. Demostraba ante todos sentirse apenado y desconcertado, aunque un aire de hipocresía envolvía su conducta. Al mismo tiempo, juraba secretamente desposar a Ana dentro de un año, o tomar las fortalezas que Francia tenía en Bretaña. Agotado e sumido en su dilema, dejó las negociaciones en manos de George y éste último se dirigió a Roma a pedir audiencia con Alejandro VI, el Papa Borgia. El pontífice era en ese momento la persona más apta para solucionar el conflicto.
El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa BorgiaLuis XII
De lo que Luisa de Saboya se convenció en seguida, fue de que a pesar que su hijo Francisco era el único heredero al trono, el rápido desarrollo de un plan político grandioso la reducía a ella a la mayor insignificancia. Luis XII lo tenía todo bien trazado. Una, necesidad de divorcio. La otra, sus pretensiones sobre el Ducado de Milán. Los Orleáns siempre había codiciado ese territorio por el que alegaban poseer derechos dinásticos. La abuela de Luis XII, Valentina Visconti era hija del primer duque de Milán, Gian Galeazzo Visconti.
Los Borgia podrían ser un arma muy útil para los propósitos del rey de Francia. Rodrigo Borgia y su hijo César, ambos poseedores de ilimitada ambición, no dudarían en solicitarle algo a cambio de sus favores. En realidad, la demanda de divorcio de Luis fue muy propicia para que Alejandro VI consiguiera el apoyo de Francia en su campaña en Italia. En definitiva, fue para librarse de la hija de Luis XI, Juana de Valois, y entrar en posesión de Milán, por lo que Luis XII trató íntimamente con los Borgia.
El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa BorgiaCésar Borgia
En 1498, César, bajo las órdenes de su progenitor, iba a abandonar los hábitos. Para el joven Borgia eso significaba un alivio ya que nunca sintió el menor interés por la vida eclesiástica. Cabe destacar que fue la primera persona en la Historia en renunciar al cardenalato. A partir de entonces se dedicaría por completo a las tareas militares que tanto le apasionaban.
Finalmente se llegó a un acuerdo razonable entre Luis XII y Alejandro VI. Al poco tiempo, César Borgia partió hacia la corte francesa, armado de una dispensa para la nueva unión del rey Luis con la duquesa de Bretaña, equipado además con un birrete de cardenal para George D´Amboise, y dispuesto a recibir un ducado de aquella nación y una esposa de acuerdo a su rango y fortuna. El próximo paso sería concertar un pacto militar con el monarca galo y a continuación se invadiría Italia.
La actual reina consorte, Juana de Valois, estaba devastada. Su desconcierto fue memorable. Sería repudiada como un animal abandonado a su suerte. La prueba del divorcio tenía como jueces al hermano de George D´Amboise y otro obispo partidario del rey. Además, muchos cortesanos estaban dispuestos a declarar que aquella boda jamás había sido consumada.
El repudio de Juana de Valois y la alianza con el Papa BorgiaJuana de Valois, primera esposa de Luis XII
Como era lógico de suponer, el testimonio de Juana fue el de una esposa que se considera con derechos, aunque sabe que será incapaz de hacer nada para remediar su cruel destino. Se negó a ser examinada por los médicos. Dejó a su marido que explicara bajo juramento lo que había sido su vida de casados. Desgraciadamente, oyó de los propios labios de su esposo que ella no valía físicamente para el matrimonio. Según el rey, evidencias había, la unión jamás dio ningún fruto.
Sus planes para casarse con Ana de Bretaña habían ido madurando meses y meses, de la misma manera que la dispensa papal había sido puesta en los bolsillos de César Borgia a su salida de Roma. La repudiada reina recibió la noticia derramando lágrimas a raudales. Se retiró a Bourges, seguida por la simpatía del pueblo, y para distraer su mente, solicitó permiso para fundar una orden religiosa.

Continuará...


Bibliografía:

Hackett, Francis: Francisco I, rey de Francia, Editorial Planeta de Agostini, Barcelona, 1995.
http://www.verso.org/projects/early-tudor.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_d%27Amboise
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Borgia

Volver a la Portada de Logo Paperblog