Revista Comunicación

El sargento negro (Sergeant Rutledge)

Publicado el 12 mayo 2017 por Jamesnava123

La versatilidad del género western es enorme, de modo que caben subgéneros de todo tipo. La película que recomiendo hoy es un perfecto ejemplo de esto. Western y drama judicial desgranado por el maestro John Ford. Con una hábil narración a base de flash-backs el argumento mantiene al espectador enganchado hasta el final.
Una excelente dirección de los actores y espléndidos escenarios que contrastan con la sala del tribunal donde se desarrolla el juicio, se alternan en un film de enorme calidad, caracterizado por los planos que utilizó John Ford para componer un argumento salpicado de drama y tensión. La acción se desarrolla en un fuerte del Oeste donde se celebra un consejo de guerra contra Braxton Rutledge, un sargento negro acusado de violar y asesinar a una chica, además de matar al padre de la misma, que era el comandante del fuerte. Los puntos centrales del argumento son las declaraciones de los testigos, que contribuirán a reconstruir los hechos en flash-backs.
El sargento negro partió del guionista Willis Golbeck, que al contemplar un cuadro de Frederic Remington sobre un soldado negro del IX de Caballería, decidió desarrollar esta original historia. Para ello colaboró con el guionista James Warner Bellah, autor de los relatos en los que se basó Ford para realizar la "trilogía sobre la Caballería" (Fort Apache, La legión invencible y Río Grande).
En la película suena de fondo Capitán Búfalo, de Mark David y Jerry Livingston, cantada por los soldados negros, que recoge el espíritu heroico del protagonista del film. John Ford la rodó en 1959 y se estrenó en mayo de 1960.

El humor socarrón de John Ford salpica la película y nos hace más llevadero el drama que vive el sargento negro acusado de violación y asesinato, además de reflejar a la perfección la sociedad y costumbres de la época. El espectador asiste a una magnífica puesta en escena, con un acertado uso artístico de la fotografía y una fluidez narrativa asombrosamente Ford, que sabe utilizar Monument Valley como el recurso hábil para llevarnos al Oeste.
Un film con un claro mensaje antirracista y que sitúa al western como ese género acogedor capaz de tender puentes con otras tramas argumentales.

Título en español: El sargento negro
Título original: Sergeant Rutledge
Director: John Ford
Guion: James Warner Bellah, Willis Goldbeck
Música: Howard Jackson
Fotografía: Bert Glennon
Reparto: Woody Strode, Jeffrey Hunter, Constance Towers, Billie Burke, Juano Hernández, Willis Bouchey, Carleton Young, Judson Pratt, Mae Mars
Productora: Warner Bros / Ford Production

Sinopsis
Tras la Guerra de Secesión, un sargento negro de Arizona es acusado de asesinar a una joven y a su padre. Al hilo del juicio, el sargento relata su historia.

Sgt. rutledge trailer

sargento negro (Sergeant Rutledge)


Volver a la Portada de Logo Paperblog