Revista Cine

El Show de Truman

Publicado el 29 diciembre 2009 por Ixowa @ixowa

Truman es un ser humano que desde su nacimiento fue elegido para protagonizar el mayor de show de televisión de la historia: un programa que durará toda su vida sin que el propio protagonista lo sepa. Toda su vida es mentira, todo está planificado y escenificado para conseguir un programa de televisión que entretenga a millones de personas en el mundo.

El director y creador de esta locura es Kristoff, un hombre que ha creado un mundo “perfecto” para que Truman viva en él, ha contratado actores y actrices para que sean los padres, la mujer o el mejor amigo de Truman, para que viva la vida que a todo el mundo le gustaría tener.

Pero el protagonista empieza a darse cuenta de que ocurren cosas extrañas a su alrededor y a sentir la necesidad de viajar y de conocer el mundo que hay fuera de su ciudad.

El Show de Truman es un peliculón porque tiene lo que toda buena película ha de tener, entretenimiento, buenas actuaciones, un guión redondo y sobre todo, una historia que emociona y hace pensar, ¿qué más se puede pedir?

 

Quiero recalcar el hecho de que esta película hace pensar, ya que tal vez no todo el mundo sienta lo mismo tras verla o quizás sólo se queden en la superficie, pero hay mucho más allá en el fondo de la historia que cuenta. Para mí la vida de Truman es el reflejo de la vida de cualquier ser humano medio, encerrado en su isla con una vida predefinida que ha de seguir unos patrones y con los actores a su alrededor como secundarios, sólo unos pocos consiguen ser realmente como Truman, vencer su miedo y navegar hacia un nuevo mundo, aunque en el camino encuentren una tormenta o un muro que se lo impida, si son como él, seguirán buscando hasta encontrar la puerta que les conduce a la salida.

Puede haber muchas interpretaciones o reflexiones a partir de esta película, también podemos ver una reflexión filosófica-religiosa que aparece de una manera muy evidente: el director del programa, Kristoff, al final de la película le habla a Truman diciéndole cosas como: -Soy el creador de este programa de televisión. Ahí fuera no hay menos mentiras que aquí, no serás más feliz que aquí dentro. -He creado este mundo para tí. -Te he visto crecer desde que naciste. En una clara referencia a un ser todopoderoso que controla nuestra vida, pero que está basado en mentiras, si Truman sale de ese mundo de mentiras, que es la religión, será libre pero no más feliz porque en el mundo que hay fuera también existen muchas mentiras, pero al menos habrá sido capaz de cuestionarse su propia realidad y de pensar por sí mismo.

 

Por último, no puedo dejar de comentar algo sobre Jim Carrey, siempre afirmaré que es un gran actor con pocas oportunidades de demostrarlo, sus llamativas dotes para la comedia le han marcado para un tipo de papeles que no están a la altura de su talento, pero en El Show de Truman o en Olvídate de Mí ha demostrado que puede ser mucho más que el hombre de las mil muecas. Ojalá tenga más oportunidades de demostrarlo.

 

Más información:

CINeol

Filmaffinity

Wikipedia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas