Revista Ciencia

El Telescopio Hubble descubre otra luna de Plutón

Por Lmb
Un equipo de astrónomos usando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA informó el descubrimiento de otra luna alrededor del planeta enano Plutón.
El Telescopio Hubble descubre otra luna de Plutón Arriba: La imagen de Hubble donde se ve la nueva luna descubierta (P5). Crédito: NASA; ESA; M. Showalter, Instituto SETI.
Se estima que la luna sea de forma irregular con un diámetro aproximado de 9 a 24 kilómetros. Está ubicada en una órbita circular de cerca de 93.300 kilómetros alrededor de Plutón que se cree está en el mismo plano que los otros satélites del sistema.
"Las lunas forman una serie de órbitas casi anidadas, como muñecas rusas," dijo el líder de equipo, Mark Showalter, del Instituto SETI en Mountain View, California.
El descubrimiento aumenta el número de lunas conocidas de Plutón a cinco.
El Equipo de Plutón está intrigado que un planeta tan pequeño pueda tener esa colección compleja de satélites. El nuevo descubrimiento provee indicios adicionales sobre cómo se formó y evolucionó el sistema Plutón. La teoría principal es que las lunas son remanentes de una colisión entre ese planeta y otro objeto grande del Cinturón de Kuiper hace miles de millones de años.
El nuevo hallazgo ayudará a los científicos navegar la sonda New Horizons de la NASA a través del sistema Plutón en 2015, cuando cuando realice un histórico y esperado sobrevuelo a alta velocidad de ese mundo distante.
El equipo está usando la poderosa visión de Hubble para analizar el sistema Plutón y descubrir amenazas potenciales a la sonda New Horixons. Pasando al planeta a más de 48.200 kilómetros por hora, New Horizons podría destruirse en una colisión incluso con un objeto del tamaño minúsculo.
"El descubrimiento de tantas lunas pequeñas indirectamente nos dice que debe haber muchas particulas pequeñas flotando invisiblemente en el sistema Plutón," dijo Harold Weaver del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland.
"El inventario del sistema Plutón que estamos haciendo ahora con Hubble ayudará al equipo de New Horizons diseñar una trayectoria más segura para la nave espacial," agregó Alan Stern del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, principal investigador de la misión.
La luna más grande de Plutón, Caronte, fue descubierta en 1978 en observaciones realizadas en el Observatorio Naval de los Estados Unidos en Washington, D.C. Las observaciones de Hubble en 2006 descubrieron dos lunas pequeñas más, Nix y Hydra. En 2011, otra luna, P4, se encontró en los datos de Hubble.
Provisoriamente con el nombre de S/2012 (134340) 1, la última luna fue detectada en nueve grupos de imágenes tomadas por la Cámara de Campo Amplio de Hubble el 26, 27 y 29 de junio y el 7 y 9 de julio.
En los años que sigan a la misión New Horizon, los astrónomos planean usar los datos infrarrojos del sucesor de Hubble, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA para continuar con las observaciones. El telescopio Webb será capaz de medir la química superficial de Plutón, sus lunas y cualquier otro cuerpo que pueda hallarse en el distante Cinturón de Kuiper en las cercanías de ese planeta.

Más información:
Artículo en el sitio de la NASA
Fuente: NASA.


Volver a la Portada de Logo Paperblog