Revista Cine

El tiempo de los amantes (2013)

Publicado el 17 diciembre 2014 por Rugoleor @rugoleor
Póster: El tiempo de los amantes (2013)Esta es la historia de un encuentro fortuito que cambiará las vidas de dos personas anónimas. Ella es la francesa Alix (Emmanuelle Devos). Él, un irlandés llamado Doug (Gabriel Byrne). Ella es una actriz de teatro que viaja a París en busca de una nueva oportunidad para relanzar su carrera. Él es un profesor de literatura que va a despedirse de su mejor amiga, recientemente fallecida. Sus miradas se cruzarán en un tren y no podrán comprender porqué no se habían conocido antes.
Calificación: 6,106.
Tráiler de la Película


Ficha
Título Original: Le temps de l'aventure.
Director: Jérôme Bonnell.
Guionista: Jérôme Bonnell.
Actores: Emmanuelle Devos, Gabriel Byrne, Gilles Privat, Aurélia Petit, Laurent Capelluto, Françoise Lebrun, Denis Ménochet, Sébastien Pouderoux, Olivier Broche, Eddie Chignara, Victoria Quesnel, Jérôme Baëlen, Anne-Elodie Sorlin, Odile Grosset-Grange, Clément Bondu.
Productor: Edouard Weil.
Fotografía: Pascal Lagriffoul.
Música: Raf Keunen.
Montaje: Julie Dupré.
Diseño de Producción: Anne Bachala.
Diseño de Vestuario: Carole Gérard.
Países: Francia, Bélgica, Irlanda.
Lugares de Rodaje: Calais, París (Francia).
Fechas de Rodaje: De 29-05-2012 a 16-07-2012.
Año: 2013.
Duración: 104 minutos.
Edad: No recomendada para menores de 7 años.
Género: Drama, Romántica.
Estreno: 21-11-2014.
DVD (Venta):
Distribuidora: Abordar Distribución - Casa de Películas, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España.
Espectadores: 8.765.
Recaudación: 61.112,87 €.
Visitas: 0.
Póster: El tiempo de los amantes (2013)
Crítica
29-11-2014 – ANTÓN MERIKAETXEBARRIA
El amor está en el aire
Si en "Violette" (Martin Provost, 2013), la exquisita actriz francesa Emmanuelle Devos impartía una verdadera lección interpretativa, en "El tiempo de los amantes" repite la experiencia, acompañada esta vez por el sólido actor irlandés Gabriel Byrne. La furtiva aventura sentimental que ambos viven en plena madurez durante un breve encuentro es el punto de partida del filme, realizado por Jérôme Bonnell con tanta sensibilidad como elegancia visual. Porque es imposible que el espectador romántico no haga suya esta historia de amores otoñales y que no sepa percibir en el aire el manantial de sentimientos que discurren por la película.
Es un cine hecho de miradas, de silencios y de ausencias que se llenan con la gracia de unas imágenes evocadoras que casi siempre van más allá de lo que representan. Escenas en la que los personajes se mueven por paisajes cotidianos, desde el momento en que se encuentran en un tren. Ella es una actriz que representa 'La dame de la mer' de Ibsen, en un teatro de Calais. Él es un hombre de mirada triste, que le pregunta por la iglesia de Sainte-Clotilde, en París. A partir de ahí, sus vidas experimentarán un giro inesperado.
Así pues, un flechazo es el detonante de la historia, que admite múltiples combinaciones, pero su autor pone el acento en la tierna descripción intimista, capaz de proclamar a los cuatro vientos que no hay nada tan maravilloso como el amor, pero que también -valga la contradicción- no hay nada tan cruel como el amor. Por tal motivo, "El tiempo de los amantes" es una película de raigambre lírica, de sutil encaje de emociones, capaz de convertir a sus protagonistas, por un mágico instante, en un solo corazón. Además, los acontecimientos exteriores son evocados en sus reflejos, existen únicamente para reflejarse en ese espejo que es el discurrir de los enamorados, convertidos en el puro latir del corazón secreto de la película.El tiempo de los amantes (2013)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista