Revista Cine

El viejo roble; una llamada a la solidaridad

Publicado el 15 noviembre 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Isabel Polo.

La última película de Ken Loach "El viejo roble", ganadora del Premio del Público y de Mejor Actor en Seminci, nos ubica en un pequeño pueblo del noreste inglés donde la población está abandonando sus hogares a medida que las minas van cerrando. Debido a esto, las casas están baratas y disponibles, lo que permite que el gobierno asigne aquí a refugiados sirios. ‘The old oak’ el pub que sirve de punto de encuentro de los pocos habitantes que aún quedan, se convertirá en territorio disputado tras esta llegada.El viejo roble; una llamada a la solidaridadEl reparto está encabezado por Dave Turner interpretando a TJ Ballantyne, dueño de ‘The old oak’ y otrora activista y cabeza de la comunidad, y Ebla Mari, joven siria con quien establecerá una amistad para nada peculiar. Les siguen Trevor Fox, Claire Rodgerson y Debbie Honeywood, entre otros; todos dirigidos, como ya se ha mencionado, por Ken Loach, quien en su filmografía también firma ‘Yo, Daniel Blake’ o ‘Sorry we missed you’.‘El viejo roble’ es una película ubicada en 2016 que nos cuenta cómo el dueño de un pub local tiene que enfrentarse a las hostilidades de sus convecinos ante la llegada de refugiados sirios al pueblo. TJ hará todo lo posible para mantener su negocio a flote, pero las circunstancias le llevarán a replantearse alguna que otra cuestión sobre sus parroquianos y la vida que quiere llevar.El viejo roble; una llamada a la solidaridad
Desde el primer momento vemos cómo la sociedad de este pueblo inglés no está dispuesta a compartir espacios con los recién llegados. Ponen trabas e increpan a todos ellos sólo por el mero hecho de encontrarse, según los otros, fuera de lugar, pero… ¿Quién no se ha sentido así en algún momento?.Ésta es una película que invita al diálogo y a la introspección; a sentarse y plantearse la situación desde otro punto de vista; a ponerse en la piel de los demás, a ejercitar la compasión y la empatía.El viejo roble; una llamada a la solidaridad
La cinta está contada desde la unión de la fotografía. Yara quiere ser fotógrafa y desde el tiro de su cámara muestra todo su mundo. En el viejo pub, podemos observar cómo en otro momento la lucha por la supervivencia de la mina fue plasmada por otro tiro de cámara distinto. Es la fotografía un elemento a través del cuál podemos ver el pasado, presente y futuro de los personajes; cómo se expresan, cómo viven.El viejo roble; una llamada a la solidaridadEn lo que a aspectos más técnicos se refiere, la banda sonora acompaña a la narración sin destacar en demasía. Los momentos de tensión son vívidos, y los emotivos están muy bien llevados. En conclusión, la película es un canto a la solidaridad; un llamamiento a la empatía; una cinta con la que (re)descubrir una situación y planteársela desde otro punto de vista.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El foco en el problema.
        La invitación al ejercicio de la empatía
    • ##times## Lo malo
      • Lo predecible de alguna situación; la falta de sorpresa final.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.0
      • Los paisajes del norte de Inglaterra son espectaculares.
    • Desarrollo de Personajes 7.0
      • No hay gran desarrollo en los personajes que deberían evolucionar, pero en los protagonistas se ve cierto cambio.
    • Argumento / Guion 7.5
      • Nos presenta la situación y la reacción esperable de un pueblo agonizante.
    • Banda Sonora 6.5
      • No es destacable, pero acompaña bien.
    • Entretenimiento 8.0
      • La historia atrapa y no se hace lenta.
    • Montaje / Innovación técnica 6.0
      • Simplemente cumplidora, sin grandes rasgos a destacar.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Vertigo Films


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas