Revista Vino

Elaboración artesanal en el Salón de Gourmet.

Por Chicas Del Vino @vinosconcuerpo

El Salón de Gourmet es la feria agroalimentaria más importante en dicho sector y la más grande de todos. Hemos leído, oído e imaginado miles de cosas de este evento. Pero nada como vivirlo en primera persona para comprobar que no era todo exactamente cómo lo había imaginado.

Cartel.

Cartel.

Me congratuló comprobar que no sólo estaban las grandes bodegas, las grandes marcas sino también pequeños desconocido por nosotros de productos artesanales, gourmet, que anteponen la calidad por encima de las ventas prefieren conseguir un producto artesanal, de toda la vida, como se hacía antes, sin añadidos de ningún tipo a vender kilos o litros de su producto.

Sal&Chichen. Rulot en el Ifema. Deliciosas salchichas.

Sal&Chichen. Rulot en el Ifema. Deliciosas salchichas.

Dentro de nuestra especialidad, encontramos una importadora de vinos y una distribuidora que tenían unas referencias bien hechas, las extranjeras con unas etiquetas más clásicas pero nuestra sorpresa llegó cuando catamos las Manzanillas y Jerez que tenían. Sé que según leer esos nombres algo dentro de ti te hace salir corriendo. Lo sé. La mayor parte de las veces a mí también me dan ganas de lo mismo. Pero estos son distintos. Primero echa un vistazo a las etiquetas. Si, es Manzanilla. Si, es un Jerez…

 

Xixarito. Amontillado. 15 años.

Xixarito. Amontillado. 15 años.

Soloqua Manzanilla. Cádiz. Delicioso manjar del sur.

Soloqua Manzanilla. Cádiz. Delicioso manjar del sur.

Soloquua, Micaela y Xixarito. Manzanilla, Cream y Amontillado. Cádiz.

Soloqua, Micaela y Xixarito. Manzanilla, Cream y Amontillado. Cádiz.

Ahora bien, lo de dentro es elegante, fino, suave, bien elaborado, cuidado. Esta bodega de San Lúcar de Barrameda ha dado una vuelta de tuerca a lo que entendemos como Amontillado, Manzanilla y Jerez. Tienen desde la gama más básica, ideal para copeo, suave, para aperitivo al Amontillado más sutil para tomar a copa tranquilo.

Estos vinos suelen ser bastante alcohólicos (están en torno a los 20% vol.) pero en éstos dicho alcohol no se aprecia nada. Son vinos de Jerez para no iniciados que tengan curiosidad por probar algo nuevo, por iniciarse en estos vinos de tradición ancestral y los más vendidos de nuestro país desde hace siglos. Con estos vinos tendrás oportunidad de comprobar porqué.

Aquí te dejo nuestras notas de cata.

Xixarito Manzanilla –  La etiqueta representa como es la bodega

Aroma elegante de aceite de oliva, complejo, profundo, aceituna con un punto dulce. Miel. Elegante.

En boca es suave con su punto dulce, con su toque de madera, tostado pero no se nota nada el alcohol. Muy graso.

Crema Micaela.

En nariz es más untuoso, más suave en nariz.

En boca es más suave, fácil de beber (!). Para tapeo, con su toque de madera pero está muy bueno. Nada alcohólico.

 Amontillado Xixarito – 15 años.

En nariz tiene tonos a miel. Ideal para aperitivo, foies.

Los aromas siguen siendo sutiles. Tienen más tonos de pasas y madera. Está muy bueno es un caramelo con tonos de madera, nada acido. Caramelo, café.

Micaela Moscatel.

Aromas de caramelo y pasas, muy untuoso, chocolate.

En boca es dulce pero nada empalagoso con tonos de pasas. Muy rico. Sencillo pero bien hecho.

Xixarito Moscatel

Es más sutil, más elegante, más complejo.

En boca es suave, sabroso, elegante, fino, de copa tranquila. Delicioso

Pero no quiero dejarme los vinos extranjeros. Realmente son representativos de su zona, bien elaborados, sabrosos, internacionales pero que aun siendo yo española tanto el Borgoña como el de California nos sorprendieron a ambas bastante. Nuestras notas de cata:

 

Diemersfontein. Pinotage. Sudáfrica. 2012.

Diemersfontein. Pinotage. Sudáfrica. 2012.

Borgone Pinot Noir. 2010. Francia.

Borgogne Pinot Noir. 2010. Francia.

Pinot Noir – Borgais Borgoña 2010 – Francia

En nariz tiene aromas de torrefactos, especiados, regaliz, frutos rojos.

En boca e suave, sabroso, ligero con una acidez equilibrada.

Para comida ligera, aves, pescado azul.

Está muy bueno. Como apunte persona, si se me permite decirlo, es el primer vino francés que me gusta y que está a la altura de lo que esperas de un Borgoña.

Casa de Silva – Carmenere – Chile – 2013.

Bastante vegetal en nariz, muy aromático, a huerta, tomate, pimiento verde, con toques de moras.

Son vinos untuosos pero equilibrados.

En boca es suave, picantillo, frutal, equilibrado, muy rico. Sabroso.  Diferente a los de aquí pero muy rico. Bien elaborado.

Diemersfontein – Pinotage – Sudáfrica

En nariz tiene aromas a cuero y especias, frutos secos, chocolate. Mucho cuero.

En boca es suave, picante, sabrosos con sabor a tabaco.

Un vino para comidas contundentes: asados, celebraciones.

Muy bueno. Para quien quiere algo exótico.

Petite Syrah – California (Estados Unidos) – 2013

En nariz tiene aromas muy terrosos, muy amable. Aromas a semillas, pipas.

En boca es muy amable, con un tanino suave, sabroso, fácil de beber. Llena la boca: envolvente.

Casa de Silva. Carmenere. 2010. Chile.

Casa de Silva. Carmenere. 2010. Chile.

McManis Petite Syrah. California - Estados Unidos.

McManis Petite Syrah. California – Estados Unidos.

Oporto del Alto Duero  – LBV – 2010 – 4 años – Portugal

En nariz tiene muchos aromas a fruta, es muy frutal, balsámicos en el fondo, con tonos de tabaco y frutos

En boca es suave, frutal, equilibrado, bien ensamblado, nada alcohólico y acidez equilibrada. ¡Muy rico!

Quinta de la Rosa. LBV 4 años.

Quinta de la Rosa. LBV 4 años.

Bombones y dulces artesanales.

Una fábrica de bombones en Cuenca. Unos dulces navideños sevillanos. Productos de Extremadura. Quesos del Tiétar. De todo el territorio nacional, productos de Tierra de Sabor. Era todo un mar de delicias desconocidas.

No pudimos probarlo todo ni conocerlos a todos pero si te recomendaré los bombones de Abadía de Jábaga y Dulcería La Abuela Asunción. Sólo probando sus productos comprenderás nuestra fascinación.

¿Tu, con qué te quedas de toda la feria?.¡Déjame tu comentario! Gracias.

Dulceria La Abuela Asunción. Sevilla.

Dulceria La Abuela Asunción. Sevilla.

 

ABADIA DE JABAGA. Cuenca. Bomboneria y fábrica de chocolates y vino.

ABADIA DE JABAGA. Cuenca. Bomboneria y fábrica de chocolates y vino.


Elaboración artesanal en el Salón de Gourmet.
Elaboración artesanal en el Salón de Gourmet.
Elaboración artesanal en el Salón de Gourmet.
Elaboración artesanal en el Salón de Gourmet.

Volver a la Portada de Logo Paperblog