Revista Política

Elecciones 20N

Publicado el 14 noviembre 2011 por Espinete2005 @espinete2005

Me he prometido esta entrada.
No sé si la política es lo suficientemente importante como para cambiar nuestras vidas, pero de una forma u otra, las condiciona. Es por ello que me presto a, con toda mi buena intención, recomendarles unos cuantos sitios web que espero hagan de su voto un 'voto informado'. Quizás ellos no sepan lo que quieren, pero para mí lo importante es que usted sí lo sepa.

En la página oficial del Ministerio del Interior dedicada a las próximas elecciones encontramos algunos datos interesantes, como la normativa electoral, información sobre los partidos políticos y su financiación (con un enlace roto al .pdf de la Instrucción del Tribunal de Cuentas -/Partidos/pdf/Instruccion_TC_fiscalizacion_E_locales_2011.pdf-; memoria de 2010) y otra información con algunos datos interesantes como las elecciones pasadas y la relación entre representantes masculinos y femeninos. Y un enlace a Elecciones Generales 2011:
elecciones generales 2011, elecciones 20n
Aquí podemos repasar el calendario electoral, el siempre imprescindible 'método d´hont' para saber cuánto vale cada voto según su circunscripción, una infografía con el poder del voto en cada institución pública, así como una ayudita para localizar nuestra mesa electoral (desde la web del Instituto Nacional de Estadística) y una página con lo que pasará el día de las elecciones en las 59.876 mesas electorales de 8.116 municipios españoles.
Otra información interesante son las elecciones en cifras (comparándolas con las municipales y autonómicas de abril, y las generales de 2008), las campañas institucionales emitidas en radio y televisión y un mapa con las candidaturas presentadas y proclamadas al Congreso y al Senado.
Bastante completa pero, sorprendentemente, no incluye los programas electorales (canal de Youtube). ¿Se lo dejamos a la Wikipedia? Aunque sólo sea para no dar nombres.
A continuación, tres páginas web no gubernamentales que pueden ayudarnos a encarar esta decisión con un poco más de consciencia.
1. Empezamos con Programas 20N (gracias Clara):
programas electorales 20n, tema elecciones, elecciones 20n
En esta web encontramos las propuestas de cada partido divididas por temas: Administración Pública, Empleo, Igualdad, Juventud, Vivienda, Energía, Defensa,... una por cuadradito hasta un total de 17.
2. Si aún así sigues teniendo algunas dudas, Elecciones.es, en busca de nuestro 'voto consciente' nos hace una encuesta de 15 preguntas sobre temas generales, sin ir al detalle, después nos pide tres prioridades y estima porcentualmente nuestra afinidad con cada partido (a saber el algoritmo que llevará eso).
elecciones 20n, encuesta elecciones 20n
Lo interesante es que después nos muestra esta tabla con la posición de cada partido respecto a cada pregunta de la encuesta de una forma más o menos clara.
3. Para terminar, una página para los que buscan dar voz a un tercer partido. Para los que están a favor de 'ni PP ni PSOE' ya que ambos partidos 
han apoyado conjuntamente distintas leyes (ej. 'Ley Sinde') y opinan que quedan claras dudas sobre su rivalidad a niveles prácticos. La alternancia en el poder prolongada en el tiempo puede ser vista como bipartidismo. Para quienes lo vean así, #AritmÉtica20N (gracias Lourdes) publica una tabla con los cálculos de la alternativa política por circunscripción, esto es, por provincias.


aritmetica 20n, tercer partido, ppsoe, ni pp ni psoe, elecciones 20n

En este último caso no se tiene en cuenta la ideología de los partidos, simplemente busca la tercera o cuarta opción en función de los resultados electorales del 2008, 2011 y la encuesta del CIS.
Bueno, espero que estas webs te sirvan de ayuda. Según las encuestas, ya lo sabéis. Muchas gracias :)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Espinete2005 686 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossiers Paperblog

Revistas