Revista En Femenino

Emocional: 5 rutinas que te darán resultados de inmediato

Por Mimamadice



Si como yo compartes la idea de lo importante que es comenzar a priorizar tu salud mental, física y emocional, poner en práctica 5 rutinas que te darán resultados de inmediato aportará tranquilidad a tu vida, en casa y con tu familia.

Te encuentras inmersa en jornadas de trabajo por entregar, horarios escolares por cumplir, pagos por realizar, rutinas de casa, clases extra y niños por cuidar… sí, ya sé, suena agotador, pero no imposible.

Tenemos la buena voluntad de querer mejorar, recobrar espacios, alegría y sobre todo tranquilidad para ti y tu familia.

Te invito a que realicemos 5 rutinas que te darán resultados de inmediato para disfrutar del aquí y ahora, teniendo la tranquilidad de dejar un patrimonio valioso a tu familia.

Adoptar un estilo de vida sano, conlleva decisión, paciencia y constancia que nos llevarán a crear hábitos saludables.

En este camino hemos de ser muy compasivas con nosotros,querer “tomar al toro por los cuernos” el día uno -y querer domarlo- nos puede causar -mucha- frustración, por ello es importante que definamos metas y objetivos claros de lo que queremos conseguir para tener la vida que deseamos.

5 rutinas que te darán resultados de inmediato

1.   Establecer metas y objetivos claros.

Podemos saber qué es lo que queremos, pero si  nos preguntan cómo lo queremos ¿podrías responder?

Beneficios:

  • Nos ayuda a mantenernos enfocados hacia lo que queremos
  • Implementamos estrategias que ayudan a que nuestros esfuerzos vayan representando logros… y estos logros, nos ayudan a mantenernos motivadas
  • Identificamos qué tan viable es poder realizar lo que nos proponemos en tiempo y forma, de manera realista
  • Tendremos claras las prioridades, podremos ser más organizadas y con ello más productivas

Tips:

  • Establece prioridades ¿qué es lo más importante ahora? ¿Con que sí puedo comenzar?
  • Divide los objetivos en tareas, para así comenzar a delegar, calendarizar, dividir, e incluso abandonar cosas con las que no queremos lidiar.
  • Realiza un plan de acción, una vez definidas las metas y establecidos los objetivos, planteamos las estrategias necesarias para llevarlo a cabo.
  • Realiza un calendario – horario de acciones diarias o semanales por realizar.
  • Reguimiento de lo que has logrado. Es importante destacar aquellas cosas que sí has conseguido.

=en el pinterest de mi mama dice encuentras un tablero con muchas ideas para organizar y planear=

2.  Priorizar nuestro bienestar emocional

Si algo hemos aprendido en los últimos años es a reconocer que todos tenemos necesidades emocionales y mentales por atender.

Decidir cuidar nuestro bienestar emocional es una prioridad, aprender a dejar de lado algunos “tengo que” de los que nos llenamos a diario sin sentir culpa.

=Lectura recomendada: Cómo fortalecer la salud emocional en nuestra vida=

Beneficios:

  • La salud mental es también bienestar emocional, psicológico y social
  • Priorizar nuestro bienestar influirá directamente en como sentimos, actuamos, decidimos y nos relacionamos
  • Ponderamos el autocuidado al dedicar tiempo a cosas que nos ayudan a sentirnos mejor y controlar el estrés
  • Centras tu atención en cosas positivas
  • Estableces relaciones interpersonales más sanas

Tips:

  • Concede y disfruta el tener espacios solo para ti.
  • Solicita lo que necesitas
  • identifica y expresa tus emociones
  • Practica la comunicación asertiva
  • Trata de organizar las cosas de manera que te sea más fácil la rutina diaria: planea los menús, la compra, las horas.

Como papás, tenemos frecuentemente inquietudes sobre los imprevistos y el futuro de nuestros hijos.

Este tema puede tomar mucha de nuestra energía e incluso preocuparnos si no hemos definido un plan de acción que nos ayude a sentirnos tranquilos si un evento inesperado sucediera.

La tranquilidad de dejar un patrimonio para tu familia,a través de los seguros de vida ideales para ti y los tuyos nos aportan serenidad ante temas tan importantes. Consulta en este enlace para saber más: https://www.americanexpress.com/es-mx/seguros/

3.  Mejorar nuestra salud: alimentación y descanso

Desayunamos bien, pero no tomamos agua, nos acostamos temprano, pero con el celular en la mano.

Todos hemos experimentado el despertar cansados y sin energía, vemos como estamos más irritables y menos concentrados.

Al no dormir bien acumulamos cansancio físico y psicológico, nuestras capacidades cognitivas al no lograr recuperarse afectan al rendimiento físico, mental e intelectual.

Cuándo incluimos alimentos saludables dentro de una dieta balanceada aunado al adecuado consumo de agua, incrementamos el nivel de energía y atención.

Si además disminuimos alimentos ultra procesados, azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas (ricas, pero nos alejan de la nutrición saludable y del estilo de vida que queremos adoptar) estamos unos pasos más cerca de nuestos objetivos.

Beneficios:

  • Mantener un peso saludable
  • Se disminuye la probabilidad de adquirir problemas de salud
  • Mejora nuestro estado de ánimo y el desempeño

Tips:

  • Incluye verduras y alimentos ricos en fibra en todas tus comidas
  • Incorpora a tu rutina meditaciones, relajaciones y ejercicios de respiración
  • Cena temprano y ligero, al menos unas dos horas antes de acostarte (incluye verduras, grasas saludables)
  • Mantener horarios regulares tanto para comer, como para dormir
  • Disminuye la exposición a la luz azul de los dispositivos y propónte dormir suficiente tiempo para tener un descanso reparador.

4.  Amar lo que vemos en el espejo: ejercicio y amor propio

Vivimos en un mundo en el que la apariencia puede exigir estándares lejanos a lo que somos, afortunadamente se está construyendo un espacio en el que cómo mujeres vamos aprendiendo y ponderando nuestra belleza sobre lo físico.

Sabemos que hacer ejercicio es para nuestra salud, por nuestro bienestar y sí, también somos ejemplo para nuestros hijos.

Actualmente existen muchas opciones de actividades que se adaptan a nuestro tiempo y que podemos realizar dentro o fuera de casa.

Lo importante es que nos guste, divierta y distraiga.

Elegir la actividad por realizar va a depender del objetivo que queremos alcanzar ¿buscamos disminuir el estrés, incrementar la energía, hacer condición, reducir medidas, marcar músculo?

Beneficios:

  • Tener una vida saludable
  • Te verás y sentirás mejor
  • Cambia tu composición corporal
  • Al ejercitarse, el organismo segrega hormonas, como las endorfinas, la serotonina o la dopamina, que nos ayudan a liberar tensiones, controlar el estrés, reducir la ansiedad, favorecer el descanso reparador y aumentar la energía.

Tips:

  • Busca ropa cómoda y colorida, mírate al espejo y reconoce lo bonita que te ves.
  • Establece un espacio en tu rutina diaria para dedicar un tiempo solo a ti.
  • Incrementa paulatinamente el tiempo e intensidad.
  • No olvides empezar con estiramientos. Combina tu rutina con ejercicio cardiovascular
  • Comienza con 2 o 3 dias a la semana

Para que el cuerpo empiece a ejercitarse el tiempo mínimo son 15 a 20 minutos de actividad que es cuando el cuerpo entra en calor.

Recuerda: acepta y agradece a tu cuerpo. Halaga y reconoce tus esfuerzos

5.  Organizar nuestros tiempos, deberes y actividades

Cuando buscamos crear hábitos que favorezcan nuestro rendimiento y bienestar en general, no es buena idea llenarnos de cosas en un mismo tiempo.

Nuestro cerebro procesa cierta cantidad de información y tanto la atención como la memoria de trabajo han de cambiar rápidamente de foco cuando tenemos muchas cosas por hacer.

Por lo que al querer ser multitarea, en realidad nos estamos dispersando más al retomar la actividad anterior, creando así hábitos poco productivos, que al paso del tiempo nos harán sentirnos más cansados (por el esfuerzo mental requerido) y con la lista de pendientes más larga.

Beneficios:

  • Organizar y priorizar nos ayuda a ser más productivos logrando los objetivos planteados
  • Nuestro cerebro estará más relajado y por tanto más concentrado para tomar mejores decisiones
  • Clasificamos las tareas urgentes, las importantes y las que pueden esperar o ser delegadas.
  • Verás disminuida la procrastinación.

Tips:

  • Organiza las tareas pendientes por grupos.
  • Activa tu cerebro en una única tarea.
  • Define anticipadamente qué y cuánto tiempo dedicaras a la tarea. Utiliza si es necesario un temporizador, en el que incluyas descansos.
  • Aprendemos a decir no, aceptando que no podemos llevar todas las tareas de manera autónoma… entonces comenzamos a delegar y soltar el control.

A lo largo de este texto, hemos podido hacer un recorrido por aquellas cosas que vamos a priorizar para el estilo de vida que deseamos.

Para obtener resultados de inmediato con estas rutinas:

  • Se auto compasiva. Abrázate y reconoce el esfuerzo que has puesto en esta nueva etapa que estás emprendiendo.
  • Ahora sabes claramente tus prioridades, lo que sí quieres en tu vida y lo que no también
  • Al ser más organizada, serás también más productiva
  • Prioriza tu bienestar emocional y nota cómo influye en tus emociones, relaciones y decisiones.

Gracias por tu lectura

Emocional: 5 rutinas que te darán resultados de inmediato

  • Infografia de www.cdc.gov/physicalactivity/basics/spanish/la-actividad-fisica-para-los-adultos

Volver a la Portada de Logo Paperblog