Revista Insólito

En casa llena presto se guisa la cena

Publicado el 09 agosto 2021 por Monpalentina @FFroi
En casa llena presto se guisa la cena


Cuando los medios abundan, fácilmente se consigue el fin. Sancho aplica muy oportunamente este refrán, refiriéndose a la buena provisión de refranes que para todo tenia, como puede verse en uno de los fragmentos insertos en el prólogo.
En otro lugar dice :
-Al buen pagador no le duelen prendas.
-En casa llena presto se guisa la cena.
"Quiero decir, que a mí no hay que decirme ni advertirme de nada, que para todo tengo, y de todo se me alcanza un poco."

El autor de la Pícara Justina dice:
-En casa ajena pronto se guisa la cena.

La Colección de Zaragoza redondea el pensamiento de este modo:
-En casa ajena presto se guisa la cena, y en la vacía más aína.

Aconseja que para cada acción se pongan los medios proporcionados a su logro el siguiente:
-La pierna en el lecho, y el brazo en el pecho.

Para denotar que sin los medios oportunos no se consigue lo que se desea, decimos:
-Quien no trae soga, de sed se ahoga.
-Quien deja el camino real por la vereda, piensa que ataja, y rueda.
-Quien deja la fuente por el arroyo, muchas veces se pone de lodo.

Contra el que emplea medios desproporcionados se dice:
-No se saca arador con pala de azadón.
-No se caza arador a pala de azadón.

Por último, cuando el fin no es asequible, de nada sirven los medios y esfuerzos, como lo demuestra el adagio:
-¡Para que va la negra al baño, si blanca no puede ser!

En casa llena presto se guisa la cena


IMAGEN: EL COMERCIO
Pinchando en la imagen para ir al índice



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas