Revista Cine

En profundidad: Las chicas de la sexta planta

Publicado el 07 junio 2012 por Pilarm

En profundidad: Las chicas de la sexta planta

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Philippe Le Guay

Guión: Philippe Le Guay, Jèrome Tonnerre

Producción: Etienne Comar, Philippe Rousselet

Fotografía: Jean-Claude Larreu

Montaje: Monica Coleman

FICHA ARTÍSTICA:

Jean-Louise Joubert: Fabrice Luchini

Suzanne Joubert: Sandrine Kiberlain

María González: Natalia Verbeke

Concepción Ramírez: Carmen Maura

Carmen: Lola Dueñas

Dolores: Berta Ojea

Teresa: Nuria Solé

Pilar: Concha Galán

Argumento:

En 1960, la casa de una familia francesa muy conservadora se pone patas arriba con la llegada de dos sirvientas españolas.

En profundidad: Las chicas de la sexta planta

Las chicas de la sexta planta se presenta en España tras haber arrasado en la taquilla del país vecino, y es que, aunque no lo quieran reconocer, a los franceses les fascina la cultura española, aunque sólo sea desde sus tópicos.

En esta comedia se nos intenta presentar en forma de cuento de hadas, la migración de mujeres españolas durante los años sesenta a Francia para trabajar como sirvientas en casas de familas de la alta sociedad. Todos los personajes de la cinta se presentan como estereotipos, tanto los españoles como los franceses; y la película se basa en el choque de los modelos de ambas culturas: las españolas son vivaces, fiesteras y muy trabajadoras; las francesas son estiradas, aburridas y ociosas; y en el medio de ambas tenemos al protagonista masculino, el francés banquero que está asqueado de su vida y se deja seducir por la alegría de vivir que transmiten las mujeres que trabajan para él y sus vecinos.

En profundidad: Las chicas de la sexta planta

Como ya hemos dicho, esta comedia vive de los clichés españoles y franceses; pero lo cierto es que, si somos capaces de aceptar eso y pasarlo por alto, tiene un visionado agradable. Los numerosos momentos de comicidad, ternura y hasta cierto histrionismo, hacen que vayamos queriendo a los personajes uno por uno, incluso dentro de sus escasas aristas y, aunque el final sea tremendamente hollywoodiense y, por lo tanto, poco creíble.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista