Revista Cine

En Proyección: Exodus: Dioses y Reyes

Publicado el 07 diciembre 2014 por Coleccionista De Instantes Cinematográficos @ColecInstanCine

EXODUS: DIOSES Y REYES


En Proyección: Exodus: Dioses y Reyes

Una nueva adaptación de la historia bíblica sobradamente conocida por todos, la lucha de Moisés (Christian Bale) contra el poderoso faraón Ramses II (Joel Edgerton), pero esta vez de la mano de Ridley Scott, un director con una trayectoria que sinceramente ha tenido sus altibajos, pues hemos visto grandes largometrajes y otros que no lo son tanto.
No voy a extenderme en el argumento pues todos conocéis la historia que se cuenta. Desconozco el grado de fidelidad a la leyenda bíblica, aunque en mi percepción se toma algunas licencias cinematográficas que realmente no mejoran la cinta.
En Proyección: Exodus: Dioses y ReyesUna vez más, estamos ante una película americana en la que no faltará espectacularidad en sus efectos especiales, y si buscas concretamente ésto, lo encontrarás, sin embargo, para mi, ni siquiera en esto ha sido del todo acertado, pues vemos demasiado ordenador detrás, a pesar de haber contado con un gran número de extras españoles y unos escenarios inmejorables. De igual manera, si buscas acción la encontrarás, pero sin excesivos sobresaltos. Por ello, estos dos pilares que deberían ser el sustento de este film, caen sobre su propio peso, derrumbando lo único que podría merecer la pena. Cuando la trama es conocida de forma general por todo el público, debes aportar algo más, algo que haga recordar esta adaptación por encima de otras muchas que existen. No lo consigue en absoluto.
En Proyección: Exodus: Dioses y ReyesCuando vas a ver una película de Ridley Scott de tipo aventura épica-histórica, esperas encontrar algo semejante a 'Gladiator', aunque no seamos ingenuos, esta no se volverá a repetir. Nada mas lejos de la realidad, no esperéis grandes peleas, ni una historia de amor que os haga estremecer y por la que os emocionéis. En este término, me atrevería a decir que la mujer de Moisés, Séfora (Maria Valverde), no aporta ese amor que podríamos esperar, y pasa totalmente desapercibida, de igual forma que su amor por su hijo. Por cierto, María podía haber doblado la voz de su personaje, no me gusta nada que me cambien la voz de los actores.
En Proyección: Exodus: Dioses y ReyesChristian Bale está correcto en su interpretación, siendo el único que destaca por encima de los demás (no sé si como consecuencia de ser el protagonista). Pues, aunque contamos con un elenco de actores de gran prestigio, no conseguimos visualizar su presencia más allá de sus pequeñas apariciones, estos son: Ben Kingsley, Sigourney Weaver y Aaron Paul.  Quiero destacar la presencia de Ben Kinsley, ya que me encanta este actor, y aunque aparece poco, le da algo de luz a la cinta. Aaron Paul está totalmente plano en su interpretación, y aunque se le intenta dar relevancia, por ser Josué, no se consigue lo que se propone.
Todavía no he nombrado al otro protagonista, Joel Edgerton, y por desgracia no es porque me haya olvidado de él. Únicamente nos ofrece un personaje con unos músculos muy marcados, y un malvado no tan malo, aunque imagino que esto habrá sido intencionado, pues al fin y al cabo Ramses II se había criado con Moises. No se muestra una evolución de la maldad del personaje, en un instante dado pasa de ser hermano de Moises a querer destruirlo de forma obsesiva, solo por el descubrimiento de sus orígenes.
En Proyección: Exodus: Dioses y Reyes
No puedo dejar de hablaros de la representación del Dios de Moises, un niño que da miedo, al que le han puesto una voz distorsionada, que es mas apropiada de una película de terror, poner como imagen de un Dios a un niño no creo que sea la mejor de las opciones.
La banda sonora es obra del español Alberto Iglesias, conocido por colaborar en la mayor parte de la filmografía de Pedro Almodovar. En el mismo nivel del resto de elementos, es una banda sonora correcta sin grandes sobresaltos, pero en cierto modo si no los hay, no los puede crear de la nada.
En definitiva, Ridley Scott nos deja un largometraje que olvidaremos sin ningún esfuerzo en unos meses, pues es una más del género, sin grandes sobresaltos, que ni siquiera tiene la acción esperada, pero que es entretenida y no nos aburrirá en sus 150 minutos de duración, aunque te quedas toda la pelicula esperando que pase 'algo'. Esperábamos mucho más de ti Ridley.


Volver a la Portada de Logo Paperblog