Revista Ciencia

Endesa investiga la captura de CO2 en ciclos combinados

Publicado el 19 agosto 2010 por Energiaeficiente

Se trata del proyecto Cenit Openaer, en el desarrollo de nuevas turbinas de gas que permitan reducir las emisiones de CO2 en centrales de ciclo combinado.

Se trata de nuevos conceptos de turbinas de gas (aéreas e industriales aeroderivadas) que permitan reducir la emisión específica de CO2. En este proceso de oxicombustión, el aire de entrada a la turbina de gas en el caso de una planta convencional se sustituye por una mezcla de oxígeno y CO2 recirculado, que permite obtener altas concentraciones de CO2 a la salida del proceso. El oxígeno se obtiene de una planta de separación de gases mediante un proceso criogénico. Parte del CO2 a la salida de la caldera de recuperación de calor se recircula y se mezcla con el oxígeno para introducirlo nuevamente en la turbina de gas. El resto se lleva a un proceso de purificación donde se seca y se comprime antes de llevarse a las condiciones adecuadas para su almacenamiento.

En el proyecto, liderado por industria de aeropropulsores (ITP), participan además de Endesa, 11 Empresas y 15 organismos de investigación españoles. Endesa junto con la escuela de Ingenieros Aeronauticos y la de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un primer estudio teórico para el desarrollo de un proceso de captura de CO2 con oxicombustión en una disposición de ciclo combinado.

De manera teórica se han estudiado las diferencias existentes entre la combustión en una turbina de gas convencional y una en condiciones de oxicombustión, analizando las modificaciones que serían necesarias realizar en la cámara de combustión para mantener unas condiciones de operación en un rango similar a la de los equipos comerciales. Las modelizaciones llevadas a cabo muestran la viabilidad del proceso para pasar a la siguiente fase de experimentación.

Fuente:   Endesa


Volver a la Portada de Logo Paperblog