Revista Opinión

Entre Irak y Siria

Publicado el 22 marzo 2013 por Cronicasbarbaras

Hace diez años que soldados estadounidenses y británicos invadían Irak para desactivar unas armas de destrucción masiva del dictador Saddam Hussein que nunca aparecieron.

A la vez, se cumplen dos años de la guerra civil de Siria, que con menos atención ha provocado proporcionalmente muchos más muertos.

Desde la invasión hasta hoy en Irak se produjeron entre 111.827 y 122.306 víctimas civiles, según la acreditada web Iraqbodycount , elaborada por investigadores y periodistas locales.

Terminada la guerra, los muertos de los últimos años son provocados por el terrorismo religioso sunita, especialmente de Al-Qaeda.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunciaba el pasado lunes, 18, que en Siria habían muerto ya “más de 70.000 personas”.

Lo que supone que, de seguir así, pasados diez años, como en Irak, las cifras llegarían a los 350.000 muertos, esta vez sin participación occidental directa.

La invasión de Irak se produjo por distintos motivos, como el de la existencia de una horrible dictadura, pero también por la creencia real en la existencia de armas de destrucción masiva.

Aznar era uno de esos creyentes, y aunque sólo envió tropas, que no entraron en combate, tras la caída de Hussein.Creyó que con esa presencia podría beneficiarse del “petróleo amigo” que quedaría bajo control de un nuevo gobierno

Aunque el motivo principal fue que Bush, convencido por sus consejeros extrotskistas, creyó que desde Irak se iniciaría una contagiosa revolución democratizadora por todo el mundo islámico: su “The Greater Middle East Project”.

Fracasó: las réplicas del terremoto, que empezaron luego como primaveras árabes, están entregándole el poder al yihadismo sunita.

Lo hacen en elecciones o en guerras como la Siria, donde los fanáticos se enfrentan a una dictadura cercana al chiismo.

La primavera árabe es un conflicto religioso básicamente entre sunitas y chiitas, con laicos, cristianos y demás minorías como víctimas reales, pero colaterales.

------

SALAS

ORIOL


Volver a la Portada de Logo Paperblog