Revista Cultura y Ocio

Entrevistamos a Hamlet

Publicado el 24 enero 2012 por Nglm

Entrevistamos a Hamlet

Con la publicación hace unos meses de “Amnesia”, Hamlet han regresado en su mejor versión. Inmersos en una gira de presentación donde están demostrando que se encuentran en plena forma y por qué son uno de los referentes del metal nacional, hemos aprovechado para hablar con dos de los integrantes de la formación, Alberto Marín y Luis Tárraga:

NGLM: Os veo en plena forma. ¿Horas de gimnasio o rock como estilo de vida?

ALBERTO: Gimnasio poco la verdad, jajaja, mas bien Rock como estilo de vida, muchos ensayos y tomarte esto con seriedad y profesionalidad, aunque por supuesto todos nos cuidamos para estar en plena forma.

NGLM: ¿Os consideráis supervivientes de una época musical anterior?

A: Yo personalmente creo que Hamlet ha sido un pionero de un estilo nada común en nuestro país en aquellos años cuando el grupo revolucionó la escena con discos como Sanatorio o Revolución 12.111. Y por supuesto somos parte de la historia del Rock/Metal de este país. Por este lado se puede considerar a Hamlet como supervivientes de una época musical anterior pero también como un grupo en constante evolución y máxima actualidad.

NGLM: En el nuevo disco, he leído que era muy importante ser muy “vosotros”. ¿Qué es ser muy Hamlet?

A: Muy Hamlet es “Amnesia”, todo lo que un seguidor de la banda espera: guitarras abrasivas, mucha fuerza, intensidad, agresividad, melodía…. Creo que también en este disco influye que la voz de Molly es mas reconocible que en “La Puta y el Diablo” y ha recuperado esos registros agresivos/melódicos de toda la vida y que tanto gustan a nuestros seguidores y a nosotros mismos.

NGLM: ¿Lo habéis conseguido?

A: Si, por supuesto. Además de la parte de la composición del disco que teníamos muy claro como queríamos que fuera, la parte de la grabación con Carlos santos ha sido definitiva para conseguir lo que buscamos, Carlos santos ha hecho un trabajo espectacular y luego con el toque de Fredrik Nordstrom en las mezclas y el mastering ha hecho que el disco suene demoledor.

NGLM: Ya habéis tenido contacto con el público en varios conciertos, ¿cómo responden a las nuevas canciones?

A: Increíblemente bien! Muchos de nuestros seguidores nos han hecho saber que Amnesia ya es uno de sus discos favoritos de toda la carrera de Hamlet. Y por ejemplo cuando tocamos “Un Mundo en Pausa” es una locura!!! La gente reacciona igual que con J.F. o Irracional, sin dejar de saltar y cantar durante toda la canción, se ha convertido en todo un clásico de la banda.

NGLM: ¿Ha evolucionado el perfil de vuestros seguidores con el paso de los años?

A: Yo creo que nuestros seguidores son cada vez mas variados y abiertos musicalmente y por otro lado podemos ver en los conciertos gente de 18 a 40 años.

NGLM: Habéis sufrido cambios en la formación a lo largo de vuestra trayectoria, ¿han sido siempre para mejor o en alguna ocasión han frenado el rimo del grupo?

LUIS: Hemos sufrido dos cambios y han sido de bajista y guitarrista, se fueron Pedro y Augusto, cada uno en una época diferente. Los cambios molestan pero siempre son para mejor, porque si alguien no quiere estar se nota y frena la progresión de un grupo. Nosotros creemos y en nuestro caso que ha sido para mejor.

NGLM: Vuestro último trabajo se llama Amnesia, ¿algo que olvidar en vuestra carrera?

A: Amnesia hace referencia al olvido consciente e intencionado de algunas personas que parecen no acordarse de ciertas cosas porque no les conviene. En nuestro caso, un carrera tan de fondo y de tantos años como la de Hamlet creo que es importante recordarlo todo, los buenos momentos, los logros conseguidos como banda y también los momentos duros y de lucha es importante no olvidarlos tampoco porque esto te da experiencia y también te hace fuerte como grupo.

NGLM: Ya que estamos haciendo memoria, estuvisteis varias veces en el Doctor Music Festival. ¿Alguna anécdota de vuestro paso por aquel “Woodstock español”?

LUIS: Tocamos en tres ediciones del Doctor Music y nos encantaba tocar allí, tenemos enormes recuerdos y hubo uno en concreto que no paró de llover y el escenario lo cubría una carpa, dicha carpa se hizo bolsa de la cantidad de agua caída y justo se rompió en el lado del escenario cayendo litros y litros de golpe de todo el agua que había acumulada, parecía tocar debajo de las cataratas de Niagara jajaja…nosotros, cuando todo el mundo creía que suspenderíamos en ese momento el concierto, seguimos con el concierto y lo convirtió en uno de los mejores que hemos hecho. La gente se implico mas todavía al ver que a nosotros nos daba igual tocar en aquellas condiciones y fue brutal.

NGLM: Termino sentimental del todo. Me enganché a vuestra música con “Historias del Kronen”, ¿cuál sería el título de la película de vuestra banda?.

L: Uff difícil pero algo así como “ Hamlet, ser o ser a pesar del mundo….”

Lee nuestra crónica del concierto que dieron en el Círculo de Arte (Toledo) hace unos días aquí.

Conoce todas las fechas donde Hamlet estarán actuando este 2012: hamlet1.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog