Revista Cocina

Envejecimiento del vino

Por Decantare @decantare
Envejecimiento del vino

Es probable que a la hora de comprar una botella de vino te hayan asaltado ciertas dudas sobre las palabras que lees en su etiqueta: joven, roble, reserva, gran reserva, etc. Pero, ¿sabes qué significa exactamente eso? Hoy vamos a hablar del envejecimiento del vino.

¡Hola de nuevo, amantes del vino! ¿Cómo habéis pasado las navidades? La verdad es que nosotros no hemos parado, son unas festividades en las que el vino es el rey de la mesa -sin quitarle su puesto a un buen plato de jamón- y nosotros somos expertos en la materia.

Hoy venimos a hablaros del envejecimiento del vino. Como ya te hemos dicho, es probable que hayas estado dudando entre dos botellas vino a la hora de comprarlas porque no sabes qué significa lo que pone en su etiqueta. Esta es una situación muy común pero, si sigues leyendo seguro que sabes reconocer un vino por su etiqueta ;)

Entonces, ¿qué significan las palabras que hemos mencionado antes? Pues básicamente te está diciendo el tiempo de envejecimiento, osea, el tiempo que ha pasado en una barrica o en la misma botella antes de salir al mercado. El tiempo mínimo que tiene que estar el vino dentro de la barrica para así impregnarse de los sabores y aromas que aporta la madera está definido por el Consejo Regulador de su Denominación de Origen, de las que hablamos anteriormente. Aun así, vamos a explicarte a grandes rasgos qué significa cada tipo:

Joven

No ha pasado tiempo envejeciendo en barrica o, si lo ha hecho, ha sido muy corto.

Roble

Estos vinos sí que pasan un tiempo en barrica, aunque este periodo es bastante corto. Aun así, estos tipos de vino nos ofrecen el sabor afrutado de un vino “joven” con el aroma de su paso por la barrica que, aunque sea breve, es efectivo.

Crianza

Estos vinos tienen un periodo de envejecimiento más prolongado, debiendo tener un mínimo de meses en barrica (normalmente un mínimo de 12) y otro en la misma botella, aunque parezca que esta segunda fase tiene menor importancia que la primera (al fin y al cabo el cristal es inocuo y no aporta nada al vino) la ausencia de oxígeno hace que el vino madure y desarrolle todas sus características.

Reserva

Estos vinos son de alta calidad y deben madurar aproximadamente durante 3 años. De este periodo de tiempo, deben reposar en barrica durante mínimo 18 meses o, si envejece en botella madurar en ella durante 2 años.

Gran Reserva

Estos vinos son de gran calidad, de hecho, son la calidad más alta que puedes encontrar dentro de esta clasificación. Estos vinos debes pasar madurando alrededor de 5 años. De estos 5 debe pasar 18 meses en barrica y 42 meses de reposo en botella para que alcance la calidad deseada.


En nuestra tienda podrás encontrar el tipo de vino que necesites con el envejecimiento que quieras. Así que, ¿a qué esperas para empezar?

Otras entradas para degustar...
Envejecimiento del vino
Tipos de Cava ¡Hola a todos los amantes del vino que nos visitan cada mes! ¿Cómo estáis? Nosotros
Envejecimiento del vino
Los mejores vinos para esta Navidad ¡Ya es Navidad! En Decantare somos muy fan de la Navidad porque, como hemos dicho
Envejecimiento del vino
Cata de vino: ¿Qué oler? ¡Hola de nuevo, amantes del vino! El mes pasado os hicimos una introducción a la
Envejecimiento del vino
¿Cómo crear tu propia vinoteca? Si estás aquí, sabemos que eres un amante del vino y, ¿qué amante del vino
Envejecimiento del vino
LOS VINOS ROSADOS QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE VERANO Por fin llega el verano y, con él, las altas temperaturas. Ya dejamos a un
Envejecimiento del vino
¿Qué es la maceración del vino y para qué sirve?   Seguro que has escuchado hablar alguna vez sobre la maceración de un vino y

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas