Revista Ciencia

Escaramujo. Propiedades de esta enorme fuente de vitamina C

Por Ecocosas

El escaramujo​ es como se llama a la planta Rosa canina, pero también es el nombre común para su fruto, al que se conoce vulgarmente como tapaculo​ y en algunas regiones llamado además como gabardera.

escaramujo

Se trata de una planta emparentada con las rosas, ya que pertenecen a la misma familia y género, y la cual también se usa de manera ornamental aunque sin lugar a dudas lo más importante, y lo que nos interesa en este artículo, es su baya y las propiedades nutricionales y medicinales de la misma.

Propiedades del escaramujo

Si algo hay que destacar de las propiedades del escaramujo es su enorme valor nutricional pero sobre todo la gran cantidad de vitamina C que aporta. Sin lugar a dudas, se trata de una de las más grandes fuentes de este nutriente imprescindible para fortalecer el sistema inmune, aportar antioxidantes y salud a la piel, entre muchas otras cosas.

La cantidad de vitamina C que aporta el escaramujo es de 426 mg por cada 100 gramos del alimento o baya (aunque algunas publicaciones dicen que es bastante más, preferimos a las fuentes fidedignas), mientras que, para que se entienda la comparación, otras frutas que aportan mucha vitamina C como la naranja, aportan tan solo alrededor de 53,2 mg por cada 100 gramos de zumo. Incluso otras fuentes de este nutriente más potentes como la guayaba o la grosella negra, apenas superan los 200 mg de vitaminas por cada 100 gramos de alimento.

Por lo cual significa que en el caso de estas bayas estamos hablando de una de las mayores fuentes de vitamina C. Y es todo un suplemento nutricional en una sola fruta, ya que además contiene minerales como el calcio, en cantidades superiores a la leche, hierro (1,1 mg por cada 100 gramos) y magnesio.

Beneficios del escaramujo: para qué sirve

Gracias a sus propiedades nutricionales, el escaramujo aporta numerosos beneficios para la salud y sirve o puede servir para tratar diversas dolencias.

Fortalecer el sistema inmune

Sin duda uno de los aportes principales para la salud del escaramujo y sus beneficios, es que ayuda a fortalecer el organismo, a reforzar las defensas y a mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario debido a la vitamina C.

Esto es muy importante sobre todo en épocas de gripe, como el otoño e invierno, ya que al mejorar la inmunidad del organismo se previenen enfermedades estacionales y resfriados.

Tratar la diarrea

Debido a la gran cantidad de taninos presentes en la fruta, es muy utilizado para calmar los cuadros diarreicos, así como mejorar o regular la evacuación. Es gracias a esta propiedad que en muchas partes de España se llama a este fruto con el nombre de “tapaculo”.

Diurético

Otro de los beneficios del escaramujo es que es un potente diurético natural. Por eso sirve para expulsar líquidos, bajar la tensión arterial y expulsar los cálculos renales (piedras o urolitiasis).

escaramujo propiedades

Infecciones de orina

También gracias a su aporte y los efectos diuréticos y antiinflamatorias, las bayas de escaramujo se pueden utilizar para tratar infecciones de orina como la cistitis, la uretritis y la prostatitis. Otros remedios naturales para la cistitis e infecciones de orina en nuestro post dedicado a estas dolencias.

Várices

Las várices y las hemorroides pueden verse beneficiadas por el consumo de escaramujo. Esto es así gracias a los beneficios de esta planta como tónico venoso.

Mejorar la piel

Gracias a la vitamina C, la piel se verá beneficiada por los antioxidantes, que contrarrestan el proceso de degradación celular, así como aportar grandes cantidades de colágeno y elastina.

Mermelada de escaramujo

La mermelada de escaramujo, además de ser deliciosa, es una excelente manera de consumir esta planta, obtener sus propiedades nutricionales y fortalecer el organismo.

Se puede comprar ya preparada, pero también se puede hacer a partir de la fruta o baya fresca. La siguiente receta nos pareció muy buena, ya que además utiliza mucha menos azúcar de lo que se emplea por lo general para preparar tanto las mermeladas de escaramujo casera como las industriales.

Los ingredientes son 1 kilo de escaramujos, 1 litro de agua y 280 gramos de azúcar. El paso a paso de cómo prepararla no hace falta repetirlo, porque en este vídeo se ve perfectamente.

Cómo hacer infusión de escaramujo

La infusión de escaramujo se hace a partir de las bayas secas. Hay diferentes maneras, pero sin duda la más efectiva es la que se prepara de un día al otro en un termo. 

Hervimos el agua y añadimos al termo 8 bayas secas por cada litro. Si el termo es de medio litro añadiremos 4 y si es de 750 ml pues 6 bayas de escaramujo secas.

La tapamos y dejamos reposar durante toda la noche. A la mañana siguiente colamos y consumimos sola o con algún edulcorante natural.

Cómo hacer aceite de escaramujo

El aceite de escaramujo se puede hacer macerando la misma cantidad de frutas lavadas por aceite de oliva en un recipiente de cristal. Es importante secar bien o escurrir durante unas horas antes de agregar el aceite.

Cortamos a la mitad las frutas, añadimos el aceite y tapamos. Las frutas deberán quedar bien cubiertas para evitar que salga moho y lo dejamos en un lugar fresco y seco durante 40 días.

Es importante mover el recipiente cada día para evitar que se creen hongos o moho, así como es importante que siempre esté bien cerrado. 

Pasados los 40 días, colamos y escurrimos bien, mejor si es en un colador de tela o una gasa. Listo, ya tenemos nuestro aceite de escaramujo.

Los frutos que nos queden los podemos batir y utilizar para hacer un bizcocho o pastel húmedo, que es también delicioso.

infusion de escaramujo

¿Conocías las propiedades del escaramujo y para qué sirve? ¿Tienes experiencias usándolo? Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.

Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Escaramujo. Propiedades de esta enorme fuente de vitamina C


Volver a la Portada de Logo Paperblog