Revista Cocina

Espiruluna: proteínas y nutrientes en verde

Por Anahigemma @anahigemma
Espiruluna: proteínas y nutrientes en verde

Cuando hablamos de algas, solemos pensar en aquellas "verduras del mar" que nos ofrecen en los restaurantes japoneses u orientales. Pero no siempre es así. En este post hablaremos de una de ellas. LA ESPIRULINA.

Espiruluna: proteínas y nutrientes en verde
Muy rica en nutrientes, la espirulina tiene un gran valor nutritivo, siendo un excelente complemento en dietas para adelgazar, en deportistas, en estados de decaimiento, desnutrición, estrés o ansiedad, o hasta para evitar la caída del cabello, (ideal para los cambios de estación.

La espirulina (Spirulina maxima) es una alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales en medio alcalino y fue descubierta por primera vez en lagos mejicanos, pero en la actualidad ya se cultiva en varios países. Tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.

Espiruluna: proteínas y nutrientes en verde
Haciendo un poco de historia, los nativos de Méjico en el siglo XVI ya recogían algas del cercano lago Texcoco, las maceraban y hacían con ellas pastelitos que sabían a queso. En las crónicas que recoge Bernal Díaz del Castillo sobre la conquista española de Méjico, ya hace referencia a este maravilloso manjar.

En 1964 el botánico belga J. Leonar vio galletas de color verdi azul en los mercados populares de la región de Kanm (actualmente en la República de Chad). Estas galletas, que los nativos llamaban dihé, estaban confeccionadas con algas procedentes de las laguna alcalinas que rodean al lago Chadm y eran un alimento muy preciado entre la población local.

Tras examinarlos con microscopio, Leonar descubrió que el dihé estaba compuesto por filamentos espirales de un alga llamada espirulina. Cuando volvió a Bélgica Leonar y su colega P. Compete descubrieron que el dihé era una fuente que constituían hasta un 79% de su peso en seco. Investigaciones posteriores realizadas en Japón, Italia, Mejico y Francia confirmaron que la espirulina posee un alto contenido en proteínas, incluso superior a la soja.

La proteína pura de la espirulina contiene metionina, triptófano y otros aminoácidos en concentraciones similares, si no superiores a las de la caseína, principal proteína de la leche. Pero eso no es todo:

Actualmente podemos encontrar la espirulina en tiendas y secciones de dietética y herboristería, en polvo, cápsulas o tabletas, o bien mezcladas en pasta, galletas, sopas y hasta en batidos o smothies verdes.

Espiruluna: proteínas y nutrientes en verde
Es rica en vitaminas del grupo B, beta caroteno, proteínas, aminoácidos y minerales. La espirulina también tiene muchos otros beneficios para la salud. Veamos:

Tiene alto poder antioxidante, ya que es capaz de contrarrestar la formación de radicales libres.

Ayuda al desarrollo muscula r.

Es un buen suplemento para personas con desgaste físico e intelectual.

Es un nutriente para el cerebro y útil en alteraciones de la memoria.

Es un excelente complemento para deportistas (!Atención runners, crossfiteros y similares!).

Tiene propiedades a ntirreumáticas, anti infecciosas y antimicrobianas.

Ayuda a regener la piel, evitar las arrugas y su envejecimiento.

Es un excelente complemento antiedad.

Y como he dicho antes, se utiliza como complemento en regímenes estrictos de adelgazamiento y en casos de desnutrición y convalecencia.

¿Y vosotros? ¿Habíais oído hablar de la espirulina? ¿La habéis tomado alguna vez? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!

Besos desde mi blog!!!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog