Revista Cine

Estrellas, las (España, 1962)

Publicado el 09 marzo 2024 por Larrea200658

 

Estrellas, las (España, 1962)

Título original: Las estrellas

Director: Miguel Lluch

Guion: Carlos Arniches, José Luis Colina

Música: Enrique Escobar

Fotografía: Ricardo Albiñana

Género: Comedia, Drama

Reparto: Tony Leblanc, Antonio Garisa, María del Sol Arce, Mayra Rey, Julián Mateos, Alady, Ángel de Andrés, Lilián de Celis, Carlos Romero Marchent, José María Caffarel, Goyo Lebrero, José María Angelat, Ramón Hernández. Joaquín Díaz, Santiago Sanz, Miguel Fleta, Manuel Gómez, Gaspar 'Indio' González, Juan Torrès, Fernando Rubio, Antonio Virgili, Hermanas Crespi, Adua Donatti, Sandra Donatti 

Estrellas, las (España, 1962)

Argumento

Un buen hombre, que regenta una peluquería que también es su vivienda, tiene la cabeza llena de pájaros a consecuencia de los malos consejos que le da su mejor amigo, un heladero.
Resulta que el peluquero tiene dos hijos, chico y chica. El chico, al parecer, tiene un gran futuro como torero y su padre paga mucho dinero a un mánager caradura para que le consiga una novillada. Y la chica, que no canta mal, pero tampoco es una maravilla, sueña con ser Lilian de Cellis. Y también su padre desea que se convierta en cantante famosa.
Sin embargo, la madre, que tiene los pies en el suelo, sabe que no tienen madera y que el padre les está llevando por mal camino.
La lucha entre los dos cónyuges será dura, por mucho que se quieran.

Estrellas, las (España, 1962)

"- Oiga, ¿no tiene algún trasto para vender?
- Pues sí, mi señora, pero no se deja"

Curiosa y nada desdeñable comedia, con un poso profundo dramático, incluso desgarrador si se mira bien, aunque la comedia triunfe sobre cualquier otro aspecto.
No es una maravilla, pero sí que tiene algunos elementos sumamente atractivos, que la hacen peculiar.
En primer lugar, lo dicho, que aunque claramente es una comedia, el fondo no puede ser más serio, pues se muestran los sueños de unas personales normales, unos buenos vecinos, que por más que deseen triunfar en esta vida viendo cumplidos sus sueños más profundos, chocan contra la dura e inclemente realidad, donde solo unos pocos logran sobresalir entre la mediocridad.
Todo ello está perfectamente expuesto, sobre todo en su tercio final, no exento de cierta crueldad, viéndose la cruda realidad.
Sin embargo, todo está inmerso en una pátina de comedia, de fino humor, donde los intérpretes, muy salerosos, plasman muy bien la psicología de sus no planos personajes.
La realización de Migue Lluch no es para echar cohetes, pues es convencional, lo que casi seguro logra que esta película no se eleve muy por encima de la media, aunque sí que tiene algo de personalidad, en lo que se refiere a la difícil mezcla de humor y drama.
Muy buena fotografía en blanco y negro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista