Revista Cine

Estreno Destacado de la Semana: "Oblivion" de Joseph Kosinski

Publicado el 09 abril 2013 por Mumbo @OMasti2012
Año 2073. Hace más de 60 años que la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper, un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan...Bajo esta interesante premisa se presenta la última película protagonizada por el todoterreno Tom Cruise titulada "Oblivion", dirigida por Joseph Kosinski, que firma su segunda película como director, tras "Tron, el legado", y que cuenta con un reparto estelar en el que, aparte de Cruise, tenemos al ganador del Oscar Morgan Freeman (por "Million Dollar Baby" (2004) de Clint Eastwood), Zoe Bell (vista este año en "Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas" de Tommy Wirkola), Olga Kurylenko (famosa por interpretar a la chica Bond en "Quantum of Solace" (2008) de Marc Foster, la ganadora del Oscar Melissa Leo (por "The Fighter" (2010) de David O. Russell), y Nikolaj Coster-Waldau (famoso por interpretar al "matareyes" en la exitosa serie "Juego de Tronos", entre otros.

El realizador Joseph Kosinski.

El director de "Oblivion" Joseph Kosinski afirma que... "Jack es una de las últimas personas que quedan en la Tierra, tras una guerra global que dejó el planeta inhabitable. Ese sentimiento de soledad es muy profundo y también el telón de fondo de la historia."Tom Cruise nos cuenta sobre su personaje que... "Basicamente, es un obrero del futuro. Arregla drones. Le fascinan las reliquias del pasado, como esa gorra de los yankees que encuentra. Cuando descubre las estructuras de la antigua Tierra, siente una conexión que no es capaz de explicar. Baja a la Tierra cada día a hacer su trabajo,mientras intenta no ser abatido por el enemigo. Estar en la superficie siempre es muy peligroso, porque Jack puede ser víctima de una emboscada."Kosinski también nos dice que... "Jack y Vicca son compañeros. Ella es su oficial de comunicaciones. Han estado juntos en ese puesto, los dos solos, durante los últimos cinco años. Un día, una nave se estrella cerca de la posición de Jack, e intenta averiguar que es lo que pasado, encontrando entre las ruinas a una mujer. Un día, un misterioso viajero se estrella en nuestro planeta y su llegada da inicio a una increíble travesía para él. Ese misterioso viajero es Julia, interpretada por la actriz de origen ucraniano Olga Kurylenko, que trae a luz hechos interesantes y da a Jack respuestas a preguntas que él tiene. Entonces ambos hacen un viaje donde destapan algunos secretos. Hay muchos giros inesperados en esta historia."
Tom Cruise continua diciendo... "Todo lo que sabe Jack, resulta no ser cierto. Sabe que tiene que luchar, porque el planeta entero está en juego."
Joseph Kosinski nos dice sobre "Oblivion" que... "Yo traje a colación la idea de esta película hace 8 años. Yo me había trasladado a Los Angeles y no estaba teniendo suerte consiguiendo trabajo. Para no enloquecer, escribí un cuento corto para el desarrollo de una película basado en un personaje como el último hombre en el planeta Tierra."Empecé con el desarrollo de la historia inicial e incluso en algunas imágenes para la película, pero entré a trabajar a "Tron: El Legado" durante 3 años. Durante ese tiempo estuve dándole cuerpo a Oblivion de todos modos. Una vez terminé Tron, ya había terminado Oblivion a modo de novela gráfica y tenía todo un agradable paquete de imaginería de ese mundo, el cual usé para montar la película. Luego se involucró Tom Cruise, que llegó con vientos de cambio sobre lo que estaba trabajando y él mismo se unió al proyecto porque amó la historia. El personaje principal fue construido un poco por él mismo desde de un inicio del proyecto y esa es la razón por la cual la película se ajusta tan bien a él. Oblivion se ajusta a Tom Cruise como anillo al dedo.
Sobre contar con la presencia de Morgan Freeman, Kosinki afirma que... "Cuando finalicé el guión, Tom Cruise y yo conversamos acerca de lo grandioso que sería tener a Morgan Freeman en el rol de Beech. Así que le enviamos el guión y para nuestro deleite, el lo adoró, además porque él siempre había querido trabajar con Tom. Ahora los tenemos juntos en una película por primera vez. Ambos se emocionaron mucho por eso."
Tras "Tron, el legado", esta es su segunda película de ciencia ficción, a lo que Kosinski añade... "Me gusta el hecho de que la ciencia ficción no tiene límites. Este género te habilita para contar historias familiares en una forma que la gente no ha visto jamás. Te permite crear un mundo que puede realmente llevarte muy lejos. Además puedes hacerte preguntas profundas y estimular la mente de las personas en una forma que solo este género puede hacerlo. Nos hace sentir muy pequeños dentro de la gran gama de cosas, lo cual es muy interesante. Además que utilizamos la más reciente generación de cámaras digitales que filman con cuatros veces más resolución que las cámaras estándar. Eso nos permitió capturar detalles de los espectaculares paisajes de Islandia, y también todo lo que se refleja en los ojos de los actores en los acercamientos. Yo la describiría como una natural película de ciencia ficción, así que tiene una interesante combinación de alta tecnología con esa especie de valentía que puede notarse al ver locaciones del mundo real.
Y para terminar, Kosinski dice que... "Oblivion te plantea una serie de preguntas, como ¿Puede un solo hombre hacer la diferencia?, ¿hay un héroe dentro de todos, esperando salir a flote?, ¿qué es lo que verdaderamente nos hace ser lo que somos? Me gustan las películas que hacen ese tipo de preguntas profundas pero que también no tienen la necesidad de dar respuestas a todas ellas.Oblivion es una historia original y épica, con algunos giros y sorpresas, que para los gustosos de los buenos misterios, nos reta a permanecer atentos. Al final, es una película muy esperanzadora.
Fuentes:http://www.filmaffinity.com/es/film618375.htmlhttp://peliculas.labutaca.net/oblivionhttp://trailers-de-peliculas.labutaca.net/oblivion-entrevistashttp://www.cinevistablog.com/oblivion-entrevista-al-director-joseph-kosinski-estreno-abril-12/

Volver a la Portada de Logo Paperblog