Revista Empresa

Estudio de Caso: herramienta de Contenido en Social Media

Publicado el 29 junio 2010 por Gregorioalonso

Estudio de CasoEl Estudio de Caso es un documento que combina la autoridad de un testimonio en primera persona con la estructura narrativa de una historia. Son la manifestación escrita de un usuario, una oportunidad de ilustrar un producto o servicio en acción. A medida que la experiencia resulta más específica, tiene mayor poder de convicción, animando a los potenciales clientes a imaginarse disfrutando de los beneficios del producto o servicio. 

Se puede pensar en el Estudio de Caso como un cruce entre una declaración y un artículo publicitario. Basado en hechos reales, aprovecha la relación del lector con el cliente para generar credibilidad y confianza. Un cliente satisfecho que habla en su nombre sobre una experiencia. Es una herramienta de relaciones públicas que se nutre, principalmente, de ejemplos reales en los que se presenta una historia que refrenda los beneficios producidos por un producto o servicio para un determinado usuario. Donde la importancia e identificación de los actores es determinante en la credibilidad del mismo. 

Resulta interesante para empresas que comercializan productos intangibles o servicios, compañías que prefieren adelantarse al escepticismo del cliente o bien empresas B2B con mercados muy segmentados y desconocidos. No resulta de interés para productos o servicios sencillos, empresas que mantienen una débil relación con el cliente o bien nuevas empresas sin éxitos de los que hablar. 

La estructura mantiene un formato sencillo con tres etapas: retos, soluciones y resultados. Muchos se limitan a una sola página, brevedad que los hace muy impactantes. Reforzando la historia con citas del cliente, preferentemente cuando se abordan los resultados proporcionados. 

El punto clave del Estudio de Caso es el de establecer credibilidad. Por eso resulta esencial que el foco sea el cliente, no la empresa, en lo que el producto o servicio es de utilidad al cliente, no en el producto o servicio en sí. Si no puede resistir la tentación de vender su empresa, producto o servicio, desaparece la empatía que queremos construir entre el lector y el cliente. Es decir, se busca ser transparentes con los lectores huyendo de la autopromoción. El resultado nos acercará a la venta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog