Revista Cocina

Etiquetas; Parte 1 Carnes

Por Lawebcinera @LaWebcinera

¿Alguna vez os habéis parado a leer las etiquetas de la carne que compramos?

Pues yo sí, es más os dejo unas fotos para que aprovechéis y podáis leer lo que pone tranquilamente.

Tomaros vuestro tiempo…

Y un consejo, para evitarnos problemas leed la etiqueta!

carne_de_potro

Lo de cocinar totalmente antes de su consumo…¿Es para evitar riesgos?

A mi me da que poniendo ésto el fabricante se lava las manos, pudiendo declarar que dejó unas instrucciones de cocción bien claras para destruir cualquier patógeno que pudiese estar presente.

Etiquetas; Parte 1 Carnes

¿Trazas de leche y mostaza?

Y como no un colorante, para que veamos un color en la carne que no es el suyo pero que vinculamos a que están frescas y son apetecibles.

Etiquetas; Parte 1 Carnes

En esta etiqueta contiene una amplia información donde pone que debe eliminarse el liquido que pueda haber en la bandeja, que la carne cruda no debe tener contacto con otros alimentos…Nunca esta de más recordarlo.

Buscando información sobre el metabisulfito potásico me he encontrado con ésto en ésta página web,  Su uso no está permitido en los productos cárnicos, ya que podría enmascarar el deterioro bacteriano caracterizado por la decoloración.

Entre este conservante y el colorante carmín de cochinilla, nadie podría percibir por el color que grado de frescura tiene la carne que compramos.

Antes de terminar con la parte 1 del post de las etiquetas, me gustaría decir que todos tenemos en parte culpa, la empresa por hacer uso de estas prácticas no demasiado sanas y los consumidores por tener una serie de prejuicios en cuanto a la textura, al color o al sabor de los alimentos lo que de alguna manera fomenta estas practicas.

Hasta la próxima!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista