Revista Ebusiness

Evita la aparición de venas varicosas con la plantilla KP11

Por Milnoticias @MilNoticiasSEO
La Plantilla KP11 es en realidad un dispositivo sanitario que por su diseño y su composición es una aleación de metales cuidadosamente seleccionados, para crear una acción terapéutica, que en cada paso se efectúa un masaje continuado, que favorece el retorno venoso y acelera la circulación sanguínea en las venas y arterias, especialmente indicado para combatir las enfermedades vasculares. Evitando la aparición de de varices y mejorando la apariencia de las ya existentes hasta desaparecer. 
Se coloca justo antes de la zona cóncava del pie, y he ahí donde se activa el sistema nervioso central y este a su vez incide en las terminaciones nerviosas del intestino delgado, que se encuentran en la planta del pie, es en el intestino delgado dónde más contaminada esta la sangre ya que es ahí donde se separan los nutrientes de las sustancias de desecho, es por ello la zona donde más se vascularisa, es decir dónde más sangre interactúa. 
Su eficacia está avalada por dos ciencias milenarias muy empleadas en la antiquísima medicina China, afortunadamente ya hay muchos médicos occidentales, que las incluyen en sus tratamientos. Estas técnicas son la Reflexoterapia y la Digitopuntura. 
Evita la aparición de venas varicosas con la plantilla KP11
La enfermedad vascular comienza en las extremidades inferiores, cuando se dificulta el retorno de las sangre al corazón. (Según se cree el factor hereditario es su principal detonante) y esto ocurre cuando las válvulas venosas dejan de funcionar adecuadamente, dando como resultado que la sangre se acumule en las venas y se provoquen esas dilataciones. Esta enfermedad tiene muchas caras y formas de manifestarse. 
Las varices afectan más a las mujeres por su morfología y son muy temidas por la parte estética, hoy en día las varices afectan a tres de de cada cinco mujeres mayores de 35 años, aunque se da el caso que por el estilo de vida actual. Tabaco, alcohol. Vida sedentaria, exceso de peso, alimentación inadecuada, se está presentando la insuficiencia venosa en personas cada vez más jóvenes. 
La insuficiencia venosa presenta tres tipos de venas varicosas: 
1.- Varices venéctasis intratérmicas . Son finas ramificaciones venosas prominentes de color violáceo o rojo, a la que normalmente se le da una importancia principalmente estética, grave error pues son los primeros avisos de la enfermedad. 
2.- Varices reticulares.: Pequeñas varices abultadas que se encuentran localizadas en cualquier zona de las piernas y que no corresponden a los territorios de las venas principales 
3.-Varicestronculares.-Afecta a las venas principales de las piernas, venas grandes. Las enfermedades vasculares son muy comunes en el Mundo, puede afectar entre el 25 y el 50% de la población contemporánea occidental. 
En su primera fase pueden comenzar con una sensación de piernas pesadas, dolor ocasional leve o moderado, cansancio exagerado sobre todo por las tardes, en ocasiones acompañados de calambres nocturnos, picor e hinchazón, aparecen las aparentemente inofensivas varices finitas llamadas arañitas. Lamentablemente a esta enfermedad no se le da mucha importancia, cierto es que falta información de los peligros que puede traer, es una enfermedad silenciosa que sigue su curso y se agrava cada vez más. 
 En su segunda fase se puede sentir un dolor severo al estar de pie, o sentado mucho rato; las piernas, los tobillos, los pies presentan hinchazón frecuente, aparecen moratones en la piel incluso en los muslos, aparecen ya varices muy palpables, posibles formación de flebitis, ulceras varicosas de piernas, tobillos o pies, eccemas..Los tratamientos farmacológicos poco o nada en según qué casos pueden hacer. 
 En su tercera fase se hace la situación mucho más compleja y pueden presentarse complicaciones causadas por estancamiento de sangre crónica..y es donde existe el riesgo de la formación de trombos que es cuando porciones de sangre se hacen solidas, estamos ante los peligrosos trombos que no pueden circular con fluidez y se corre el riesgo de que se obstruya las venas o arterias y esto es muy pero que muy peligroso. 
Entre las enfermedades varicosas de la tercera fase tenemos: varicoragía, lipodermoesclerosis, hiperpigmentación, dermatitis de estasis, ulceraciones, tromboflebitis, rotura varicosa etc.… 
El peligro más acusado es si ese trombo se aloja en el corazón se da un infarto del miocardio, si se aloja en el pulmón una trombosis pulmonar y si se aloja en la cabeza un ictus..Como se ve situaciones que pueden ser mortales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas