Revista Tendencias

Exposición de Indumentaria en el Torreón de Lozoya. Conferencias (II)

Publicado el 15 febrero 2015 por Maganto

Cartel Exposición Torreón 2015En esta entrada os presento el cartel de la Exposición de Indumentaria Tradicional Segoviana “El Mundo por Montera”, que permanecerá abierta al público hasta el póximo 5 de abril. El horario en días laborables sólo será de tarde, 18 a 21 h. -los lunes cerrado-, y los sábados, domingos y días festivos las puertas se abrirán de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h.

¿Quién nos da la bienvenida? En el cartel colocado en la puerta principal del Torreón de Lozoya, destaca uno de los retratos femeninos que forman parte del Archivo Fotográfico del Padre Benito de Frutos y que fue elegido como pieza del mes en el Museo de Segovia en febrero de 2014: titulado “La Gala de Cantalejo”, presenta una mujer en actitud de pose tocada con montera de doce apóstoles -particularidad segoviana- en la que se aprecia la decoración a base de chapería.

En el texto descriptivo publicado por el Museo de Segovia se cita expresamente que esta mujer, retratada hacia 1924, “ataviada a la manera de la Churrería, al modo de Cantalejo, en traje de fiesta grande”, pudo ser una mayordoma de la Virgen del Pinar, “pues fue costumbre que las cuatro mayordomas de la Virgen acompañaran de esta manera la procesión de la venerada talla en la fiesta de Pascua de Pentecostés. Además de la destacada montera, pieza típica de la indumentaria tradicional segoviana, la fotografía ofrece una gran cantidad de detalles de la vestimenta. Destaca la armilla de seda con brocado de terciopelo y mangas con pasamanería de oro y plata y puñeta con botones al estilo charro. Completan el traje la camisa de corchado con pliegues, el manteo de paño con tiranas de terciopelo y pasamanerías de azabache y los zapatos ‘de oreja’ con hebilla de plata y arreglo de cintas, particularidad segoviana”.  En este enlace, texto completo Museo de Segovia.

Mis conferencias: Indumentaria de Danzantes y Montera

Dentro de las actividades paralelas organizadas, a lo largo del mes de febrero se contemplan Visitas guiadas y diversos Encuentros de Artesanos, y en el mes de marzo, varias Conferencias sobre Indumentaria Tradicional, así como un Taller de recortables para niños. Todas ellas, serán gratuitas y libres hasta completar aforo.

A los lectores de este blog os puedo anunciar que mi participación como conferenciante en el Salón de Actos del Torreón de Lozoya tiene previstas dos fechas:

  • Miércoles, 4 de Marzo. 19:00:Los danzantes de Segovia. Prendas y atavíos”. 
  • Sábado, 21 de Marzo. 19:00: “Retrato histórico de una montera segoviana: J. Laurent 1878-Torreón de Lozoya 2015″.

Estaré abierta a todas vuestras preguntas, porque la amena conversación y la amplicación de conocimientos son una de las constantes que mantengo a diario en mis facetas de Periodista e Investigadora de la Cultura Tradicional. Os dejo una imagen de la inauguración donde aparecen Fuencisla Álvarez, etnomusicóloga que investiga las danzas de palos en Segovia, junto al folklorista segoviano Pablo Zamarrón y el Comisario de la Exposición, Carlos Porro.

 

DSC_0018

Exposición de Indumentaria en el Torreón de Lozoya. Conferencias (II)

Volver a la Portada de Logo Paperblog