Revista Deportes

FCV Mainz, la nueva sorpresa de la Bundesliga

Publicado el 28 septiembre 2010 por Marianofusco

FCV Mainz, la nueva sorpresa de la Bundesliga

No tendrá ni la repercusión ni las estridencias de la Premier League, la Liga española o incluso la italiana, pero la Bundesliga es un torneo especial. Con rasgos y matices que lo distinguen.

El factor sorpresa es uno de ellos. Porque si bien es cierto que es el Bayern Munich el que con asiduidad suele ejercer dominio por sobre el resto (se quedó con el titulo en 9 de las ultimas 15 temporadas), siempre aparecen equipos que causan asombro.

En su tiempo, allá por la década del 60’, cuando la Bundesliga recién comenzaba a forjarse con este formato actual, de todos contra todos, lo hicieron el FC Koln, el Munich 1860, el Nuremberg y hasta el Eintracht Braunschweig (actualmente en la 3. Liga).

El Borussia Monchengladbach saboreó la gloria y en reiteradas oportunidades, en los 70 y ya más cerca en el tiempo, fueron el Kaiserslauten y el Wolfsburgo los que se hicieron de un espacio entre los grandes.

La lista no excluye a equipos que si bien no terminaron alzando el titulo, fueron protagonistas, al menos, en gran parte de la temporada, como ser el humilde y recién ascendido Hoffenheim, que en su campaña debut en la máxima categoría (2008/09) culminó la primera vuelta como líder, consagrándose así Campeón de Invierno.

La actualidad, hoy nos presenta a un nuevo intruso: el FCV Mainz, oriundo del suroeste alemán, más precisamente de la ciudad de Maguncia.

Con 18 unidades, este equipo de jóvenes atrevidos lidera en soledad la Bundesliga. No hay ningún error. Ganó sus seis encuentros, el ultimo el pasado sábado en el mismísimo Allianz Arena ante el Bayern Munich (1-2).

Esta victoria, antecedida por otras de inmenso valor como ante Stuttgart, Wolfsburgo y Werder Bremen, no hizo más que reafirmar la osadía con la que el joven e inexperto Thomas Tuchel, plantea cada uno de los encuentros que disputa su equipo.

Aunque con asiduidad apueste por el 4-3-3, Tuchel, de 37 años, no es de esos entrenadores que se ajustan a un modelo en particular. Cuando lo cree conveniente cambia, de esquema y hasta de nombres. Lo suyo es la rotación.

Christian Wetklo es el arquero y en la línea defensiva, quienes aportan experiencia y voz de mando son los dos centrales: el danés Bo Svensson y el macedonio Nikolce Noveski.

El lateral derecho se lo disputan entre Niko Bungert, alemán de 24 años y Radoslav Sabavnik, eslovaco y de participación en el pasado Mundial con su Selección. Si bien es este el puesto que mejor les sienta, ambos son futbolistas polivalentes, capaces de ocupar también la posición de central.

El lateral izquierdo no admite dudas. El dueño del puesto es el austriaco Christian Fuchs, un zurdo habilidoso y con muy buena pegada, sobre todo a balón parado.

En el centro del campo, los insustituibles son Eugen Polanski y Miroslav Karhan. El primero es alemán (de origen polaco) tiene 24 años y por muchos es considerado como una gran promesa.

El segundo es todo un experimentado. Con 34 años, es un icono para el fútbol de Eslovaquia, país al que represento más que ninguno vistiendo la camiseta de su selección y con el que no pudo disputar el Mundial de Sudáfrica por una inoportuna lesión en el Tendón de Aquiles.

Ambos son mediocampistas de corte defensivo. Termómetros de un equipo que necesita de ellos y que de tres cuartos de cancha en adelante cuenta con el desequilibrio de futbolistas como Marco Caligiuri, Elkin Soto (titular en cuatro de los seis partidos) y Marcel Risse, quienes van alternando en el once inicial.

Otra alternativa, aunque menos utilizada por Tuchel, es Andreas Ivanschitz: enlace austriaco, de buenas condiciones, aunque bastante irregular y con experiencia en Selección (disputó la Euro de 2008).

Ya en ofensiva, nos encontramos con cuatro grandes jugadores: El primero de ellos es el húngaro Adam Dzalai, cedido por el Real Madrid Castilla hasta el final de la temporada.

Hábil, inteligente y oportunista, este joven de 22 años es un nueve goleador, aunque no de aquellos que se mueven solo en el área.  Tiene buena técnica pese a su altura (1,93), lo cual le permite tirarse unos metros atrás y hasta jugar de extremo.

Quien alterna posiciones con Dzalai, es otro joven de gran proyección como Lewis Holtby: alemán, de 20 años, que destaca por su talento, su visión de juego y sus grandes pases, siempre acompañados de una clase notable.

Completan el poker, el tunecino de origen germano Sami Allagui y el germano Andre Schurrle. Allagui tiene 24 años y es capaz de moverse con acierto por todo el frente de ataque.

Schurrle es mas joven (19) y dado su muy buen nivel, ya fue adquirido en 8 millones de euros por el Bayern Leverkusen, club al que se unirá en julio de 2011, concluida esta temporada. Talento y jerarquía es lo que le sobra.

Con 14 goles a favor y 5 en contra, el Mainz se encuentra a solo una victoria de igualar el record de triunfos consecutivos que comparten el Bayern Munich (1995/96) y el Kaiserlautern (2001/02).

“Es todo como surrealista”, reconoció el propio Tuchel y razón no le falta. Ésta es la cuarta temporada del club en primera división en los últimos 10 años y, hasta ahora, su mejor posición histórica había sido el noveno puesto, obtenido la temporada pasada.

Hoy, la actualidad los encuentra en la punta, con tres puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund, cinco sobre el Hannover (otro equipo revelación) y siete con respecto al Hoffenheim, su rival del próximo sábado. Dia en el que seguramente, la ciudad de Maguncia despertara ansiosa por ver jugar a su equipo que lejos de conformarse, querrá seguir alimentando sus sueños de grandeza.


Volver a la Portada de Logo Paperblog