Revista Cultura y Ocio

Feria de las Naciones. Uruguay nos espera

Por Daniela Daniela Leiva Seisdedos @elarcondeclio
Nos estamos preparando
Feria de las Naciones. Uruguay nos espera
Nos toco Uruguguay
Al alcance de la mano, miles de productos en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes.
Feria Naciones. Uruguay espera*Souvenirs, Martina Viñas y Julieta Novelino.*Capital, población, etc. Maite Suarez y Agustina Lombardi.*Presentadora. Sofia Geber.*Flora y fauna. Josefina Barrios y Maia Borgarelli.*Candombe. Maia Borgarelli y Malena Machado.*Información Uruguay (entrevistas). Sofía Geber y Trinidad Di Cianni.*Murgas. Sofía Ramos.*Información sobre Galeano. Fiorella Gonzalvez, Jazmín Domingo y Nadia Coco.
Feria de las Naciones. Uruguay nos espera
Montevideo, la capital de Uruguay, conjuga en forma armónica modernidad y tradición. Antiguos tesoros arquitectónicos como el Cabildo, la Iglesia Matriz y la Puerta de la Ciudadela, estilos como el Art Nouveau y el Art Decó y modernas construcciones de vanguardia como la Torre de las Comunicaciones, le proporcionan a la ciudad una identidad única.
La rambla capitalina, el balcón de acceso a más de 30 kilómetro de costa, es uno de los principales atributos de Montevideo y un paseo imperdible para sus habitantes que suelen recurrir a ella para tomar mate y realizar extensas caminatas. También lo son la cantidad de espacios verdes, parques y jardines que posibilitan múltiples opciones al aire libre.
Montevideo también cuenta con una amplia movida cultural. Así por ejemplo, su cartelera teatral, es llamativamente extensa y variada, y abarca tanto espectáculos clásicos, como modernos o alternativos.
En sus museos, centros culturales , casas de cultura y salas de exposición es posible apreciar el arte de una amplia gama de artistas de alcance internacional como Juan Manuel Blanes, Rafael Barradas, Pedro Figari, Joaquín Torres García, José Cúneo e Ignacio Iturria, entre otros.
En 2013, por segunda vez, Montevideo fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura, por parte de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), y en consecuencia está prevista una amplia agenda para celebrar la distinción.Su historiaMontevideo fue fundada por el gobernador y capitán del Río del Plata Don Bruno Mauricio de Zabala. El proceso fundacional de la ciudad se inscribe entre 1724 y 1730, período en que comenzaron a arribar los primeros pobladores provenientes de Buenos aires y de las Islas Canarias.En el año 1833 se proyecta el nuevo trazado para la Ciudad Nueva que comienza a ejecutarse plenamente a partir de 1861.A diferencia de la Ciudad Vieja, que estaba amurallada en todo su perímetro, la Ciudad Nueva se proyecta con calles anchas y arboladas donde se localizaron comercios suntuosos y grandes residencias.
Daniela Leiva Seisdedos www.elarcondeclio.com.ar

Volver a la Portada de Logo Paperblog